• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La cotización del cerdo baja un 12% en la granja mientras el precio del pienso sigue su escalada

           

La cotización del cerdo baja un 12% en la granja mientras el precio del pienso sigue su escalada

21/09/2010

Los costes de las harinas y los piensos están aumentando semana tras semana desde julio, a raíz del cierre del mercado ruso de cereales. Pero lejos de trasladar estas subidas a los precios de la carne, los ganaderos del sector porcino sufren cotizaciones en origen cada vez más bajas. Con este ahogamiento de los márgenes comerciales, la mayoría de las granjas de cerdos han entrado en pérdidas.

Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), esta crisis de precios parece responder sólo a movimientos especulativos. No hay excedentes de oferta, todo el ganado porcino que sale de la granja se vende y las exportaciones han empezado a animarse. Los costes de pro­ducción en las explotaciones porcinas ya se han incrementado un 15% por el en­ca­recimiento de la cebada y el trigo. Pese a todo ello, en este mismo periodo los precios en origen han caído un 12%, de 1,26 a 1,10 €/kg, y la tendencia sigue a la baja. Es­pa­ña vuelve a ser el país productor de Europa Occidental que recibe los peores precios.

“En las granjas suben los piensos pero bajan los precios de la carne: es un autén­tico contra­sentido y supone la puntilla para un sector ganadero que sufre una grave falta de renta­bi­li­dad desde la anterior crisis alimentaria de 2007 y 2008”, denuncia Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA.

Aunque los ganaderos no pueden trasladar los costes, Aguado no descarta que los operadores comerciales aprovechen el alza de los cereales para aumentar el precio final de la carne, dejando una vez en evidencia que “productores y consu­midores son los eslabones más débiles de la cadena agroalimentaria”.

AVA-ASAJA exige a la Unión Europea políticas de apoyo al sector agrario y penalizaciones para los especuladores. La or­ga­ni­zación agraria ya ha solicitado por carta a la Direc­ción General de la Competencia, presidida por Joaquín Almunia, una vigi­lan­cia exhaustiva ante posibles actuaciones restrictivas del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo