Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El sector de la patata temprana consolida su presencia en Bruselas a través de EUROPATAT.

           

El sector de la patata temprana consolida su presencia en Bruselas a través de EUROPATAT.

21/09/2010

.- Representantes de las distintas zonas europeas productoras de patata temprana, entre las que se encuentra la andaluza, van a constituir una mesa de trabajo dentro de Europatat, la asociación europea para el comercio de la patata, para defender y promover el sector de la patata temprana a nivel europeo. La presentación del proyecto se hará efectiva en el transcurso del II Congreso de la Patata Temprana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, y donde representantes de la patata temprana se reunirán para analizar la situación actual del sector y diseñar un programa de acciones que les permitan consolidar su presencia institucional en Bruselas. El congreso será inaugurado por la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera.

El congreso, al que acudirán agricultores, envasadores, industrias auxiliares, canales de comercialización, asociaciones, instituciones y organizaciones de consumidores, está organizado conjuntamente con el sector de la patata temprana perteneciente a Asociafruit, y cuenta con la colaboración de Europatat, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, EXTENDA y la Fundación Caja Rural del Sur.

Además de la presentación pública del proyecto que se integra en el seno de Europatat, a lo largo del evento se celebrarán una mesa redonda y se analizarán temas de interés para el sector la vertebración del sector a nivel regional, nacional y europeo; el conocimiento y percepción del consumidor final respecto al consumo de la patata temprana y el intercambio de experiencias y propuestas de promoción en los canales de comercialización.

El II Congreso Andaluz de la Patata contará con diferentes conferencias y ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales en temas agrarios y de producción de la patata. Así, participarán en el encuentro entre otros, Xavier Gellynk, profesor de la Universidad de Gantes y especialista en Técnicas e Investigación de mercado; Ricardo Domínguez, director general de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía; y Romain Cools, representante de Europatat.

Europatat

Europatat fue una de las primeras organizaciones europeas en el sector agrícola, con el objetivo principal de proteger y mejorar el comercio de la patata en el mercado europeo, estando integrada por asociaciones nacionales y compañías europeas pertenecientes a países que no disponen de asociación nacional.
.
La sede se encuentra en Bruselas y mantiene permanente con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Además de esto, Europatat ha recibido desde su creación, el fomento y el apoyo de organismos oficiales como la ONU-CEPE, la FAO o la OCDE.

La Patata Temprana Andaluza, un producto de temporada

La patata temprana andaluza se recolecta entre los meses de abril y julio, siendo un producto de temporada que llega directamente al consumidor sin requerir ningún tipo de conservación, frente a la patata conservada, también llamada vieja. Entre sus principales atributos destaca el sabor, gracias al equilibrio óptimo de clima y suelo del valle del Guadalquivir.

También destaca por tratarse de un producto fresco, con poco impacto ambiental en su producción y puesta a disposición de los consumidores, y rigurosas certificaciones de calidad que garantizan su seguridad alimentaria. La mayoría de la producción temprana andaluza se dirige al mercado doméstico, como alternativa fresca o reemplazo a la patata vieja de las cosechas de media estación y tardías almacenadas del año anterior.

El sector de Patata Temprana de Andalucía

El sector de Productores y Exportadores de la Patata Temprana de Andalucía está integrado en Asociafruit, una asociación sin ánimo de lucro que representa a productores y exportadores de frutas, verduras y hortalizas de Andalucía y Extremadura.

Su principal área de producción se ubica en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y la vega de Córdoba, que cuentan con las condiciones óptimas de clima y suelo para el cultivo de la patata temprana de máxima calidad. Productores y Exportadores de la Patata Temprana de Andalucía representa a la mayoría del sector productor, comercializador y exportador de la patata temprana en Andalucía. Actualmente el número de empresas asociadas alcanza la veintena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo