Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El próximo 27 de septiembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para los XXIII Premios «Alimentos de España»

           

El próximo 27 de septiembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para los XXIII Premios «Alimentos de España»

22/09/2010

El próximo día 27 de septiembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes para la XXIII edición de los Premios «Alimentos de España», que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha convocado con el fin de reconocer la labor desarrollada por profesionales y entidades que de una u otra forma participan en la cadena agroalimentaria, así como los aspectos relacionados con la agricultura ecológica y la conservación del medio ambiente.

Los candidatos podrán optar a diez galardones, en las modalidades de Producción Agraria, Industria Alimentaria, Distribución y Comercio Alimentario, Restauración, Producción Ecológica, Joven Empresario, Mujer Emprendedora, Sector Consumidor, Premio Alimentos de España de Comunicación y Premio Extraordinario Alimentos de España.

La resolución de la convocatoria de los Premios Alimentos de España 2010 fue publicada el pasado 15 de julio en el Boletín Oficial del Estado, donde se puede obtener más información acerca de la presentación de solicitudes, así como descargar el modelo de solicitud, en la dirección: http://www.boe.es/boe/dias/2010/07/15/pdfs/BOE-A-2010-11274.pdf

Las diez modalidades de los Premios Alimentos de España 2010 son las siguientes:

PRODUCCIÓN AGRARIA

Este premio será concedido a explotaciones agrarias o agrupaciones de las mismas que desarrollan su actividad dentro del territorio nacional, utilizando tecnologías agropecuarias que redundan en el avance de un sector sostenible y eficiente en la obtención de productos de calidad, respondiendo así a la demanda de los consumidores.

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Con este galardón se premia la trayectoria y acciones de aquellas empresas alimentarias o agrupaciones de empresas alimentarias, con sede en el territorio nacional, que de una manera global integran aspectos relacionados con el respeto al medio ambiente, la potenciación del desarrollo rural y de los recursos locales, tareas en innovación e inversión tecnológica, y estrategias de comercialización y promoción.

DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO ALIMENTARIO

Podrán participar todas las empresas de distribución minorista de alimentos, incluidos los nuevos canales de comercialización alimentaria, a través de Internet u otras vías. Se premiará la trayectoria y el trabajo desarrollado por establecimientos de distribución minorista de alimentos y nuevos canales de comercialización, tanto en el mercado interior como en el exterior, con objeto de potenciar el conocimiento, la presentación y la difusión de nuestros alimentos.

RESTAURACIÓN

Dirigido a los establecimientos de restauración que potencian la gastronomía y los productos alimentarios españoles, fomentando la utilización, presentación, innovación y buen uso de nuestros alimentos en la gastronomía. Asimismo, se tomará en consideración el empleo destacado del aceite de oliva virgen extra español y la presencia de una cualificada carta, como contribución a la divulgación y el conocimiento de los vinos españoles de calidad con indicación geográfica.

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

Este premio está destinado a explotaciones agrarias, empresas alimentarias o sus agrupaciones cuya sede principal esté situada dentro del territorio nacional. El galardón reconocerá las acciones que de una manera global mejor integren aspectos relacionados con la contribución a la conservación de la biodiversidad y el respeto al medio ambiente, el impulso al desarrollo rural y los recursos locales y las tareas en innovación tecnológica, redundando en la obtención de productos de alta calidad con el sello de producción ecológica.

JOVEN EMPRESARIO

Podrán participar las jóvenes y los jóvenes empresarios, menores de 40 años, que desarrollan su actividad como personal directivo de empresas alimentarias situadas dentro del territorio nacional. Se premiará la labor desarrollada por los jóvenes emprendedores en beneficio de un sector agrario y alimentario innovador, competitivo y sostenible.

MUJER EMPRENDEDORA

Podrán optar a este premio las mujeres que desarrollen su actividad como directivas de empresas alimentarias situadas dentro del territorio nacional. Se premiará la trayectoria de mujeres que, con su labor directiva en el sector agrario y alimentario, constituyan un referente para el fomento de la inserción laboral femenina.

SECTOR CONSUMIDOR

Destinado a galardonar actividades y trabajos de divulgación de nuestros alimentos. Se premiarán las iniciativas de diferentes colectivos, responsables de los hogares y sus asociaciones, centros docentes y otras entidades relacionadas con el consumo y la alimentación.

PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA DE COMUNICACIÓN

Pueden optar a este premio los trabajos publicados, editados o emitidos por cualquier medio de comunicación relacionados con la naturaleza, producción, transformación, comercialización, respeto al medio ambiente, propiedades, valor nutritivo y aspectos culturales y gastronómicos de los alimentos de España.

PREMIO EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPAÑA

Dirigido a aquella persona, entidad u organismo cuando concurran circunstancias destacadas o continuadas en el tiempo relacionadas con la producción, difusión y promoción de los alimentos españoles. La propuesta de candidaturas a este premio será efectuada por la Presidencia del Jurado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo