Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La manera de consumo de los esteroles vegetales influye en que resulten más beneficiosos

           

La manera de consumo de los esteroles vegetales influye en que resulten más beneficiosos

22/09/2010

Se sabe que el consumo de los esteroles y los estanoles vegetales puede beneficiar al corazón. En concentraciones superiores a las que se encuentran naturalmente en los alimentos, estos compuestos pueden reducir las concentraciones sanguíneas del colesterol en los seres humanos. Por este motivo, muchos fabricantes de alimentos agregan los esteroles y los estanoles a sus productos.

Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que el consumo de esteroles vegetales es más eficaz para reducir los niveles del colesterol malo LDL, si se hace en cantidades más pequeñas a lo largo de todo el día que si se consumen en una sola dosis más grande. Por ejemplo, la margarina y el jugo de naranja enriquecidos con los compuestos a menudo se consumen solamente una vez durante el día, como parte del desayuno.

Los investigadores analizaron el efecto en los niveles sanguíneos de colesterol si se daba una sola dosis de esteroles vegetales a los voluntarios cada día o si se daban tres dosis iguales y más pequeñas durante el día.

Los 19 voluntarios que participaron en el estudio, recibieron durante un primer período, una dieta controlada de mantenimiento del peso, sin los esteroles vegetales. Durante la segunda fase, los voluntarios recibieron la misma dieta, pero con una cantidad estandarizada de 1,8 gramos de los esteroles vegetales en margarina como parte del desayuno. Durante la tercera fase, los voluntarios recibieron la misma dieta, pero con 1,8 gramos de los esteroles vegetales provistos en tres dosis iguales durante el día.
Los voluntarios consumieron sus dietas regulares durante períodos de dos semanas entre cada una de las tres fases del estudio.
En el grupo que recibió los esteroles vegetales en tres dosis iguales durante el día, las medidas del colesterol malo LDL se redujeron en un 6%. Esta bajada se atribuyó a una reducción significativa en la absorción del colesterol comparada con la primera fase del estudio. Los resultados de este estudio fueron publicados en 2009 en la revista ‘European Journal of Clinical Nutrition’

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo