Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fenacore apoya que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas

           

Fenacore apoya que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas

24/09/2010

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, apoyó hoy que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas, con el fin de que sea la Administración Central quien desarrolle la planificación general de todas las cuencas del territorio español (intracomunitarias, intercomunitarias e internacionales), garantizando la prevalencia de los intereses generales.

Del Campo -que realizó estas declaraciones a raíz de la divulgación del documento “Gestión Sostenible del Agua. Hacia un Gran Pacto Social” elaborado por la Secretaría Federal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Grupo Parlamentario Socialista- afirmó que esta causa no es “nueva” para los regantes, quienes vienen insistiendo en la necesidad de combatir la “territorialización” de la gestión del agua desde el mismo momento en que los estatutos catalán y aragonés plantearon el “blindaje” del Ebro, hace más de cuatro años.

De hecho, recordó que el pasado mes de mayo, en el marco del último Congreso Nacional de Fenacore, el sector del regadío en su conjunto aprobó de forma unánime un manifiesto en el que exigían precisamente la puesta en marcha de un pacto de Estado para luchar contra la “invasión” de las competencias constitucionales que están protagonizando Aragón y Cataluña sobre el Ebro; Andalucía sobre el Guadalquivir, Castilla-La Mancha sobre el Tajo o Castilla y León sobre el Duero.

En este sentido, Andrés de Campo reiteró que tal y como recoge claramente la Constitución en el artículo 149 la administración del agua en cuencas intercomunitarias corresponde “única y exclusivamente” al Estado, a través de las Confederaciones Hidrográficas, y no a las Administraciones Autonómicas.

Además, calificó de “inconcebible” que se “fracture” el principio de unidad de cuenca -“el agua es de todos”- que ha servido de inspiración a las normativas internacionales (Directiva Marco de Aguas (DMA)) para dar paso a un modelo insolidario donde los ríos estén divididos de forma artificial por tramos autonómicos, lo que ya está generando “guerras del agua” entre territorios.

De esta forma, mostró un respeto “absoluto” al principio de unidad de las cuencas hidrográficas y a las Confederaciones Hidrográficas como instituciones consolidadas en España, en las que se integran y tienen participación “sin extralimitarse en sus competencias” todos los usuarios y agentes interesados en la gestión del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo