Los precios de todos los granos, por una u otra causa, están en alza. El precio del trigo ha vuelto a subir en septiembre, superando el pico alcanzado a primeros de agosto. En ese momento, la subida se debió a la mala cosecha esperada en Rusia y otros países del Mar Negro, como consecuencia de la sequía y los incendios. Ahora los motivos que han empujado la subida es un peor pronóstico de la cosecha de maíz en EEUU (por menores rendimientos a los previstos) y especialmente las compras compulsivas de los operadores.
Los precios de la soja también están al alza. Por un lado, empujados por la subida del maíz y por otro, por unos pronósticos preocupantes de la cosecha de soja de Sudamérica y la continua demanda de China.
Asimismo, el precio del arroz asiático también ha subido, debido a la situación de emergencia por las riadas en Pakistán.
Según el Consejo Internacional de Cereales (CIC), los altos precios mundiales de los cereales, sin llegar a la situación de la campaña 2007/08, son motivo de preocupación por el impacto que puedan provocar en el precio de los alimentos, así como en la volatilidad de las cotizaciones de las materias primas. De hecho, en la Bolsa de Chicago, la volatilidad diaria media del precio del trigo en septiembre es de un 60%. Esta cifra, si bien no llega a superar la de hace tres años, cuando en algún mes la volatilidad media diaria superó el 70%, es de las más altas de la década.
El CIC, en su informe de mercado, hace hincapié en la sorpresa que le causa esta volatilidad y ferocidad de respuesta de mercado, cuando hay unos niveles adecuados de oferta de trigo y otros granos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.