Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Menor producción de cítricos en la cuenca mediterránea en la campaña 2010/11

           

Menor producción de cítricos en la cuenca mediterránea en la campaña 2010/11

27/09/2010

Pagina nueva 1

Esta temporada
la producción de cítricos en los países de la Cuenca del Mediterráneo podría
alcanzar un total de 17,1 millones de toneladas, una disminución del 2,2%
respecto al año pasado. Estos datos son parte del trabajo realizado por
Freshfel Europe, junto con SHAFFE para mejorar la transparencia de la
información disponible para el sector.



"Los datos de producción
se elaboran en el marco de un esfuerzo conjunto entre Freshfel Europe y
SHAFFE (Asociación de Exportadores de Frutas Frescas del Hemisferio Sur)
para garantizar la transparencia del mercado y poner en común la información
disponible de diferentes fuentes. Estamos muy satisfechos de fomentar el
espíritu de cooperación entre la comunidad de cítricos en todo el mundo, lo
que nos permite la consolidación de los datos de producción para el
hemisferio norte (en septiembre/octubre) y el Hemisferio Sur (en
marzo/abril). Esta cooperación también permite un mejor intercambio de
puntos de vista sobre asuntos de interés para los operadores de cítricos de
ambos hemisferios"
,
manifiesta José Antonio García (Director de AILIMPO), Presidente del Grupo
de Trabajo de Cítricos Freshfel que toma el liderazgo en el sector con esta
iniciativa.


En este momento, Freshfel Europe estima que la producción total de
cítricos
en la Cuenca del Mediterráneo podría alcanzar este año 17,1
millones de toneladas. El principal país productor, España, se está
recuperando de los bajos niveles de producción del año pasado con un aumento
del 9% en su producción total de cítricos, llegando a 5,9 millones de
toneladas. Italia e Israel prevén una disminución de un 22% y un 10%
respectivamente. Ligeros aumentos de producción se esperan en Turquía (1%) y
Chipre (6%), mientras que en Marruecos, las primeras estimaciones del sector
indican una producción total de cítricos de casi 1,3 millones de toneladas,
un 2% menos respecto al año pasado. Grecia espera una producción bastante
similar en comparación con el año pasado. Freshfel lamenta el hecho de que
en este momento Egipto no podía dar ninguna estimación para la producción de
cítricos para la próxima campaña.


En cuanto a los detalles por producto, la producción de Naranja se
prevé que será un 6% inferior a la de la pasada temporada en la Cuenca
Mediterránea. Esto se debe principalmente a un descenso de la producción en
Italia (-27%), Israel (-18%) y Turquía (-15%). La producción en España se
prevé que aumente en un 9%, mientras que Chipre, Grecia y Marruecos
producirán cantidades similares a las del año anterior. Cabe señalar que
habrá un retraso de madurez en casi dos semanas en España, así como algunos
otros países productores. Philippe Binard, Delegado General de Freshfel
comentó: "El comienzo retrasado de la temporada de naranja del Hemisferio
Norte permitirá una transición más suave entre los dos hemisferios, de
hecho, los envíos del Hemisferio Sur a Europa están finalizando y
desplazándose a Rusia, Medio Oriente o Asia, lo que permitirá liquidar los
stocks”.
Y añadió: "Este año el Hemisferio Sur ha exportado más
naranjas en general (+6%) que el año pasado, destacando los aumentos a
Europa (+28%) y Rusia (+18%), mientras que hubo disminución a Oriente Medio
y Asia. Se espera que el mercado en Europa no se encuentre sobreofertado
".
Esta tendencia de evolución de los mercados en cítricos de Hemisferio Sur ha
sido muy diferente de la experimentada en otras frutas como manzanas y peras
cuyos volúmenes han sido inferiores en Europa y Rusia comparando con Asia,
Medio Oriente o EEUU.


En Pequeños Cítricos se prevé que la producción en la Cuenca
Mediterránea aumente un 3,3% en su conjunto gracias al aumento del 25% en
Turquía, así como Chipre (10%), Israel (10%) y España (5%). Los niveles de
producción en Grecia se espera que se mantengan estables en general, con
descensos anunciados en Italia (-10%) y Marruecos (-5%), en este caso debido
a la caída en las variedades tardías que se compensa parcialmente con las
nuevas plantaciones de Afourer. Philippe Binard comentó: "En el caso de
los Pequeños Cítricos y contrariamente a la situación de las naranjas, es
importante destacar que Marruecos prevé iniciar de forma anticipada en 2
semanas, lo que podría suponer un mejor escalonamiento de la oferta global
en el mercado”


En lo que respecta a los Limones, la producción en el Mediterráneo se
prevé que aumente en un 4,5% en total, con aumentos en la producción en
España (20%), Turquía (15%) y Chipre (10%), mientras que Italia espera una
reducción del 20%. La campaña de verano fue muy positiva para el Hemisferio
Sur, con precios altos debido a la finalización temprana de la oferta
española, y un mayor equilibrio de la oferta entre los mercados de fresco y
procesado en el Hemisferio Sur. Argentina se vio afectada por las heladas,
pero mantuvo sus volúmenes exportados. El mercado está en este momento
activo con la liquidación de stocks de Argentina y llegada de los primeros
limones turcos.

 
Por último, la producción de Pomelo en la Cuenca Mediterránea se
prevé con una caída del 9,5% en total, debido principalmente a una caída del
14% en la producción de Israel y en un 10% en la producción de Turquía. Sólo
España espera un aumento de la producción (6%), mientras que los demás
países productores parecen tener una producción estable. Philippe Binard
declaró, "Hay una preocupación creciente en el sector sobre el
estancamiento o la disminución de la demanda para los pomelos blancos y los
malos resultados económicos para los  agricultores. Varios países
productores parecen estar invirtiendo en frutas distintas del pomelo, lo que
podría traer más estabilidad".



"Los datos son una
Previsión que irá evolucionando conforme se desarrolle la campaña y por lo
tanto serán actualizados con el fin de disponer de una visión lo más
completa posible de la Cuenca Mediterránea, junto a las previsiones de
Estados Unidos que estarán disponibles a mediados de Octubre,  lo que
permitirá un análisis más amplio de la situación",

concluyó José Antonio García.

 

 


DETALLE DE LA PRODUCCION
DE CITRICOS DE LA CUENCA MEDITERRANEA 2010/2011

 

 

 

Prod.

Prod.

Prod.

Prod.

Variación

NARANJAS

2007/2008

2008/2009

2009/2010

2010/2011

(09/10)/(10/11)

 

ESPAÑA

2.705.000

3.462.571

2.756.042

2.996.093

9%

 

CHIPRE

29.200

23.360

24.000

24.000

0%

 

ITALIA

2.293.500

1.500.000

2.293.500

1.680.000

-27%

 

GRECIA

930.500

802.000

860.000

860.000

0%

 

MARRUECOS

732.400

790.000

710.000

708.000

0%

 

TURQUIA

1.173.000

1.230.000

1.230.000

1.050.000

-15%

 

EGIPTO

1.800.000

1.620.000

1.700.000

1.700.000

0%

 

ISRAEL

115.000

173.000

140.000

115.000

-18%

 

TOTAL
MEDITERRANEO

9.778.600

9.600.931

9.713.542

9.133.093

-6,0%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prod.

Prod.

Prod.

Prod.

Variación

PEQ. CITRICOS

2007/2008

2008/2009

2009/2010

2010/2011

(09/10)/(10/11)

 

ESPAÑA

2.040.000

2.229.626

2.021.023

2.127.531

5%

 

CHIPRE

61.300

49.040

50.000

55.000

10%

 

ITALIA

702.700

527.000

702.700

635.000

-10%

 

GRECIA

64.910

58.500

62.000

62.000

0%

 

MARRUECOS

471.600

531.000

570.000

542.000

-5%

 

TURQUIA

495.000

650.000

500.000

625.000

25%

 

EGIPTO

660.000

594.000

625.000

625.000

0%

 

ISRAEL

133.000

130.000

150.000

165.000

10%

 

TOTAL
MEDITERRANEO

4.628.510

4.769.166

4.680.723

4.836.531

3,3%



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prod.

Prod.

Prod.

Prod.

Variación

LIMONES

2007/2008

2008/2009

2009/2010

2010/2011

(09/10)/(10/11)

 

ESPAÑA

552.192

645.562

673.075

807.000

20%

 

CHIPRE

17.500

14.000

15.000

16.500

10%

 

ITALIA

546.600

655.920

655.920

525.000

-20%

 

GRECIA

46.500

30.500

40.000

40.000

0%

 

MARRUECOS

35.000

39.000

40.000

40.000

0%

 

TURQUIA

500.000

550.000

750.000

860.000

15%

 

EGIPTO

335.000

301.500

320.000

320.000

0%

 

ISRAEL

64.000

45.000

55.000

55.000

0%

 

TOTAL
MEDITERRANEO

2.096.792

2.281.482

2.548.995

2.663.500

4,5%

 

 


 


 


 


 

 

 

 

Prod.

Prod.

Prod.

Prod.

Variación

POMELOS

2007/2008

2008/2009

2009/2010

2010/2011

(09/10)/(10/11)

 

ESPAÑA

46.194

50.814

52.000

55.000

6%

 

CHIPRE

28.600

22.800

23.000

23.000

0%

 

ITALIA

0

0

0

0

 

 

GRECIA

7.300

6.500

7.000

7.000

0%

 

MARRUECOS

0

0

0

0

 

 

TURQUIA

245.000

170.000

300.000

270.000

-10%

 

EGIPTO

0

0

0

0

 

 

ISRAEL

235.000

220.000

215.000

185.000

-14%

 

TOTAL
MEDITERRANEO

562.094

470.114

597.000

540.000

-9,5%

 

 


 


 


 


 

 

 

 

Prod.

Prod.

Prod.

Prod.

Variación

TOTAL CITRICOS

2007/2008

2008/2009

2009/2010

2010/2011

(09/10)/(10/11)

 

ESPAÑA

5.343.386

6.388.573

5.502.140

5.985.624

9%

 

CHIPRE

136.600

109.200

112.000

118.500

6%

 

ITALIA

3.542.800

2.682.920

3.652.120

2.840.000

-22%

 

GRECIA

1.049.210

897.500

969.000

969.000

0%

 

MARRUECOS

1.239.000

1.360.000

1.320.000

1.290.000

-2%

 

TURQUIA

2.413.000

2.600.000

2.780.000

2.805.000

1%

 

EGIPTO

2.795.000

2.515.500

2.645.000

2.645.000

0%

 

ISRAEL

547.000

568.000

580.000

520.000

-10%

 

TOTAL
MEDITERRANEO

17.065.996

17.121.693

17.560.260

17.173.124

-2,2%

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo