Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en Castilla y León será irregular en la producción y de buena calidad

           

La vendimia en Castilla y León será irregular en la producción y de buena calidad

27/09/2010

La campaña vitivinícola 2010 viene marcada por la climatología, con un año caracterizado por la inestabilidad, la cual ha tenido una incidencia importante en el ciclo vegetativo de la vid. En general, el ciclo ha venido ligeramente retrasado respecto a las fechas habituales, observándose una recuperación hacia el final.

En concreto, este ha sido un año más húmedo que el 2009. Durante el invierno y la primavera se dieron importantes precipitaciones, mientras que el verano ha sido bastante seco. Además de la lluvia, esta campaña se ha caracterizado por un invierno frío, una primavera suave y un verano en sus inicios más bien fresco (junio-julio) y bastante más caluroso en los meses de agosto y septiembre. Además, en la primera quincena de mayo se registraron algunas heladas significativas para esas fechas que afectaron a prácticamente todas las figuras de calidad vínicas.

Unas condiciones meteorológicas que ha provocado que la producción sea irregular en la producción, tanto del grano como del grado de maduración. Las altas temperaturas de los meses de agosto y septiembre han permitido un repunte de la maduración al final del ciclo. Lo que ha provocado que la recogida de la uva en las zonas vínicas de calidad de Castilla y León se realice en fechas muy similares a las de años anteriores.

Estas condiciones han provocado que el estado sanitario de las uvas sea bastante bueno por lo que la mayoría de las zonas esperan una cosecha de buena calidad.

Vendimia en las Figuras de Calidad

Según los datos de la Consejería de Agricultura y Ganadería la vendimia se ha iniciado en las Denominaciones de Origen: Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Toro, Tierra de León y en el Vino de Calidad de la Sierra de Salamanca. Una recogida de la uva en la Región todavía en porcentajes muy bajos excepto en Bierzo y Rueda. Por lo que es pronto para realizar una previsión de producción que, por las condiciones meteorológicas, será irregular.

En concreto, en la D.O. Bierzo, la vendimia se inició el 9 de septiembre y en estos días es generalizada en todas las bodegas. Se trata de una campaña muy tranquila, por lo que se está haciendo una buena selección de las uvas. La calidad de la uva es bastante buena.

En cuanto a la D.O. Cigales, todavía la vendimia no se ha iniciado en todas las bodegas. Los primeros datos indican que en cuanto a la calidad, la uva está bastante equilibrada y con buen estado sanitario.

La vendimia en la D.O. Ribera del Duero se iniciará de forma general en todas las bodegas a finales de septiembre y principio de octubre. Una campaña que traerá una calidad de la uva excelente, con buen estado sanitario y buen grado de maduración.

En la D.O. Rueda, ya se vendimia en todas las bodegas. De hecho, comenzó a primeros de septiembre y ya se está vendimiando tanto blanco como tinto. La previsión es de una buena cosecha en calidad y cantidad, aunque la producción por hectárea va a ser menor, se ve compensada por la entrada en producción de plantaciones nuevas.

También todas las bodegas de la D.O. Toro están recogiendo la uva. En concreto desde el 10 de septiembre para la tinta, mientras que está a punto de empezar para la blanca. Se prevé una cosecha algo más corta que el año anterior, de buen estado sanitario y de buena calidad: con buena madurez fenólica y un buen equilibrio acidez-alcohol.

En cuanto a la D.O. Arlanza, según la información de la Consejería de Agricultura y Ganadería, la vendimia no se ha iniciado ya que se trata de una zona más tardía y no está previsto que comience hasta el mes de octubre. La uva está en buen estado sanitario y la maduración avanza bien, aunque aún es pronto y puede variar por la climatología de los próximos días.
Tampoco ha comenzado la recogida de la uva en la D.O. Arribes, aunque las previsiones apuntan a una cosecha de muy buena calidad y sanidad.

En lo que respecta a la D.O. Tierra de León se ha iniciado la vendimia para elaboración de rosado en la zona de Gordoncello. En las zonas de Valdevimbre y Pajares todavía no ha comenzado la recogida de las uvas. Una vid en buen estado sanitario.

La cosecha tampoco se ha iniciado en la D.O. Tierra del Vino de Zamora.

En lo que se refiere a los Vinos de Calidad: Valles de Benavente, Valtiendas y Sierra de Salamanca, tan sólo se ha iniciado la vendimia en esta última zona aunque habrá que esperar para conocer las primeras previsiones tanto de producción como de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo