Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería lamenta que España no lleve al consejo de ministros de la UE el debate sobre el nuevo acuerdo con Marruecos y su impacto en el sector hortícola

           

ASAJA Almería lamenta que España no lleve al consejo de ministros de la UE el debate sobre el nuevo acuerdo con Marruecos y su impacto en el sector hortícola

28/09/2010

ASAJA-Almería lamenta que el Gobierno español siga sin llevar a debate el nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, aprobado por la Comisión recientemente, y que no se analice en ninguna de las reuniones del Consejo de Ministros Europeos el impacto que este nuevo acuerdo podría tener en el sector hortofrutícola europeo, especialmente en el español.

Recordemos que el 80 por ciento de las exportaciones de este país que parten hacia Europa son frutas y hortalizas, y por tanto, al incrementarse las concesiones afecta directamente a este sector agrario. Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería y de la sectorial nacional de Hortalizas, ha manifestado que “una vez más confiábamos en que la ministra Espinosa intentara introducir el debate de este acuerdo en un Consejo de Ministros, sobre todo porque se encuentra en período de ratificación por las diferentes instituciones europeas, y conseguir crear alianzas o posicionamientos comunes con otros países del arco mediterráneo, también perjudicados por este acuerdo”.

Desde ASAJA se recuerda que desde el sector hortofrutícola hemos denunciado en numerosas ocasiones el impacto que tienen estos acuerdos bilaterales con Países Terceros sobre las producciones españolas y se ha hecho hincapié en la necesidad de poner en marcha incluso medidas que garanticen la competencia en condiciones de igualdad.

Es más, esta organización agraria también ha denunciado que estos acuerdos no garantizan más seguridad alimentaria para los ciudadanos europeos ni conllevarán una disminución en su precio al consumidor, pues se basan en otros intereses políticos y económicos. Por otro lado no observamos que las capas sociales más desvaforecidas de este país se estén beneficiando de una estructura social con poder adquisitivo e iniciativa propia y sí cómo la falta de control y la especulación están llevando al tejido social europeo dedicado a las frutas y hortalizas a sus horas más bajas.

Por otro lado ASAJA cree que todos los esfuerzos son pocos para frenar un mal acuerdo para el agricultor, y por ello nuestra ministra tiene la obligación de propiciar estos debates, en los que la defensa del agro español debe ser el eje central, propiciando además que se encuentren posturas e intereses comunes al posicionamiento español entre otros países europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo