LA UNIÓ de Llauradors celebró ayer en Valencia un mercado de productos agrícolas a precios justos, dentro de sus acciones reivindicativas destinadas exponer a la opinión pública la disparidad de las cotizaciones en origen y destino.
Entre los productos del mercado justo de LA UNIÓ había vino (1.000 botellas), aceite (500 botellas), melones (500 piezas) y uva de mesa embolsada del Vinalopó (500 bolsas).
LA UNIÓ denuncia de este modo el abusivo margen comercial con el que juega la gran distribución, que impone unos precios ridículos a los agricultores a los agricultores que no les cubre ni siquiera los costes de producción, y que también perjudica a los consumidores que pagan una cantidad muy superior al valor real en origen del producto que consumen.
LA UNIÓ exige que se aumenten los controles en frontera para evitar la entrada de productos de terceros países que no cumplen con la legislación higiénico-sanitaria y medioambiental de los productos de la Unión Europea, que la gran distribución cumpla con la legislación vigente en materia de etiquetado e información al consumidor, y que se redacte, por fin, una Ley de Comercio justa, para que todos los eslabones de la cadena alimentaria tengan las mismas obligaciones y deberes a la hora de comercializar productos alimentarios.
Cabe recordar que los productores de LA UNIÓ de Llauradors, junto a los de otras Uniones de todo el Estado, ya participaron en los últimos días de agosto y primeros de septiembre en los mercados justos y transparentes que se celebraron al lado del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural en Madrid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.