La exportación española de flores y plantas vivas de enero a julio de 2010 se ha incrementado en un 7% con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 151,2 millones de euros, debido al crecimiento de la planta viva, que es el principal capítulo de la exportación en este sector, con un 9% más y totalizando 126 millones de euros.
En el sector de flor y planta viva hay cuatro capítulos destacados: la planta viva, la flor cortada, bulbos y esquejes. Todos han registrado importantes aumentos, excepto la flor cortada.
Dentro de la exportación de planta viva destaca la exportación de planta de exterior con un incremento del 20% y totalizando 75,7 millones de euros. Le sigue la planta de interior con una exportación de 24,7 millones de euros y un descenso del 7%. Dentro de la planta viva destaca también la exportación de árboles y arbustos con 15,7 millones de euros, la misma cantidad que en 2009.
La flor cortada es el segundo capítulo en importancia dentro de las exportaciones de flor y planta viva, y ha registrado un descenso del 12%, totalizando 17,7 millones de euros. La principal flor cortada es el clavel con unas exportaciones de 12 millones de euros (-5%).
La exportación de follaje hasta julio de 2010 se ha situado en 3,7 millones de euros (+16%) y la de bulbos en 3,5 millones de euros (+58%), según los datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.
El sector de flor y planta viva español e internacional tiene una próxima cita en Iberflora, que se celebrará del 20 al 22 de octubre, en Valencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.