• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-Jaén bloqueará el inicio de la campaña olivarera si no se toman medidas contra la crisis del sector

           

COAG-Jaén bloqueará el inicio de la campaña olivarera si no se toman medidas contra la crisis del sector

04/10/2010

La campaña olivarera 2010/2011 comienza con los precios de aceite de oliva más bajos de los últimos años. Justo cuando los agricultores deben realizar un mayor esfuerzo inversor, se encuentran con un mercado que no llega ni siquiera a alcanzar los gastos de producción. De hecho, el panorama actual ya es desastroso. Si tenemos en cuenta la producción de la campaña 2009/2010 de 567.691 toneladas y el precio medio de venta (1,81 euros el kilo), se puede observar que los olivareros jienenses han perdido 386 millones de euros, tomando como referencia el precio mínimo de rentabilidad, que está estipulado en 2,49 euros el kilo.

Ante este panorama, son miles los olivareros que se están cuestionando si merece la pena iniciar la campaña oleícola, con los gastos en jornales, gasóleo y maquinaria que ello conlleva. Con el precio actual, a muchos de ellos les costará más recoger esta campaña la aceituna que lo que percibirán posteriormente por el producto.

Esto también repercutirá seriamente en la creación de empleo. “Los siete millones de jornales contabilizados la campaña pasada van a disminuir este año porque muchos agricultores se están planteando dejar parte de su cosecha, sobre todo en zonas de sierra y más inaccesibles, sin recolectar”, argumenta el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos

Ante la precaria situación del sector olivarero y los elevados gastos que se avecinan, COAG-Jaén advierte que tomará medidas si no hay cambios en la orientación del precio y no interviene el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, además de Competencia contra los abusos de los grandes envasadores. “Vamos a por todas y no descartamos bloquear el inicio de la campaña hasta que se tomen de una vez por todas medidas para solucionar la crítica situación del olivar jienense”, apostilla Rafael Civantos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo