Los consejeros de Agricultura de las principales comunidades autónomas productoras de tomate en fresco: Murcia, Andalucía, Canarias y Valencia se reunirán hoy lunes, 4 de octubre, en Murcia, con el fin de analizar las consecuencias que puede tener para el sector productor y exportador de tomate en fresco y de otras frutas y hortalizas, el Acuerdo entre la Comisión Europea y Marruecos, que deberá ser ratificado por el Consejo y el Parlamento Europeo.
A la reunión, convocada a iniciativa del Gobierno de la Región de Murcia, asistirán el Consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Eugenia Aguilera, la Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de Canarias, María Pilar Merino Troncoso y la Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández Miñana.
Los consejeros de estas cuatro comunidades autónomas ya mantuvieron una primera reunión el 2 de marzo de 2009, a iniciativa de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, cuando firmaron una declaración conjunta en defensa del sector español productor y exportador de tomate fresco, que trasladaron después a la ministra Elena Espinosa, el 16 de marzo.
Para FEPEX el Acuerdo entre la Comisión Europea y Marruecos no debe incluir ninguna concesión adicional en el sector de frutas y hortalizas porque contribuirá a agravar la difícil situación tanto social como económica en todas las regiones productoras. FEPEX considera, además, urgente la aplicación estricta del Acuerdo en vigor, especialmente en el respeto a los precios de entrada, siendo prioritaria una vigilancia estricta que asegure el cumplimiento de los precios de entrada por parte de Marruecos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.