Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Productores y comercializadores hortofrutícolas de la UE analizan la situación internacional del sector en Toledo y Ciudad Real

           

Productores y comercializadores hortofrutícolas de la UE analizan la situación internacional del sector en Toledo y Ciudad Real

04/10/2010

El grupo de contacto Euro-Mediterráneo del melón adscrito a la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH), que integra a 28 regiones hortofrutícolas de la UE, se reunió el jueves pasado, por primera vez en Toledo, celebrándose dicho encuentro en Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, al objeto de analizar la situación del sector a nivel internacional.

Los integrantes de esta Asamblea -organizaciones del comercio y la producción de Francia, España, Italia, Portugal y Bélgica, con intereses comunes en la defensa, representación y promoción del sector hortofrutícola europeo-, representan un 17% de la producción final agraria de la UE, cifra que en España aumenta notablemente a un 33%.

En el encuentro se han analizado los resultados de la campaña comercial de melón de 2010 en Francia, Italia y España, además de una serie de problemas comunes identificados y acordados, en la reunión mantenida en Perpiñan (Francia) a principios del mes de mayo, en la que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ostentó la representación regional.

Beneficios de las Interprofesionales

Entre los asuntos más destacados se abordaron las tensas relaciones entre la producción y la gran distribución europea, marcadas por una correlación de fuerzas muy desequilibradas y marcadamente favorables en materia de reparto de valor a favor de la distribución y en detrimento de la renta de los productores, han sido tratados en la reunión. En la misma, los representantes franceses han puesto sobre la mesa los avances que en su caso se han dado en este terreno, gracias a la creación y actuación de la Interprofesional Francesa del Melón, a través de la cual se ha conseguido que la gran distribución modere sus márgenes comerciales, o por ejemplo, que exista una mejor regulación y control del mercado o los pasos que se están dando para normalizar las relaciones entre productores y comercio mediante contratos.

Otro de los temas tratados ha sido la creciente retirada por parte de las autoridades competentes, de materias activas utilizadas en la protección y control de plagas y enfermedades del melón, situación que en algunos casos, deja en completo desamparo a los productores que no disponen de otras materias sustitutivas a las retiradas. Los tres países participantes han quedado emplazados en intercambiar información sobre la problemática específica que se registra en esta materia, supervisando las listas de materias activas y límites máximos de residuos autorizados.

La representación de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha estado encabezada por el portavoz sectorial de melón Humberto Gómez, que ha estado acompañado por representantes de las cooperativas ciudadrealeñas de Llanos, Alameda de Cervera y Tomelloso, y por el presidente de la IGP Melón de la Mancha, Ramón Lara. La AREFLH está organizada en torno a los llamados colegios, el de las regiones y el de los productores. El de las regiones está presidido por Joaquín Maestre Albert, representante de la Región de Murcia, que también ostenta la presidencia de la organización. El de los productores está presidido por el italiano Luciano Trentini, que a su vez es vicepresidente de AREFLH.

El encuentro se cerró el viernes con la visita a la cooperativa hortícola Nuestra Señora de Peñarroya y a la balsa nº 2 del sistema de riego de la zona del Canal de Peñarroya en Argamasilla de Alba (Ciudad Real).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo