Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El maíz Bt beneficia a los cultivos de maíz convencional según un estudio

           

El maíz Bt beneficia a los cultivos de maíz convencional según un estudio

08/10/2010

Una investigación realizada por la Universidad de Minnesota (EEUU) ha puesto de manifiesto que el maíz transgénico Bt beneficia también a los cultivos de maíz convencional que se encuentra en los campos vecinos. El uso de este maíz ha permitido reducir la presencia del barrenador del maíz en la región del Medio Oeste americano, que es considera una de las principales plagas del maíz.

El maíz Bt es resistente a insectos porque expresa proteínas insecticidas de la bacteria Bacillus thuringiensis (Bt), que son capaces de exterminar varias plagas de insectos. Cuando el insecto pone sus huevos en la planta del maíz Bt, las larvas mueren a las 24-48 horas.

Desde que el maíz Bt se introdujo en EEUU, se ha adoptado en el 63% de la superficie de máiz de EEUU, con lo que la presencia del barrenador ha descendido en dicha superficie, pero también lo ha hecho en los campos vecinos, cultivados con maíz convencional. La reducción de la plaga en los zonas limítrofes a las plantadas con maíz MG ha sido de entre un 28 a un 73%, porcentaje que varía según la presencia de la plaga y de la proporción de superficie plantada con maíz Bt.

Desde que se inició el cultivo del maíz Bt hace 14 años, el beneficio económico de la supresión de la plaga se ha elevado a 6.900 millones de dólares en 5 estados. De este beneficio, el 62%, es decir, 4.300 millones corresponden a la superficie con maíz convencional. El motivo de este sorprendente resultado es que los campos de maíz convencional y maíz Bt se benefician de soportar menores plagas gracias a la tecnología Bt, pero la superficie de maíz convencional no tiene que pagar el mayor coste de la tecnología Bt.

Este es el primer estudio realizado que evalúa los beneficios del maíz Bt, no solo en las parcelas que utilizan esta semilla, sino también las colindantes. Este estudio ha sido posible porque el equipo de investigación lleva controlando durante más de 45 años la presencia del barrenador del maíz en cinco estados: Minnesota, Illinois, Wisconsin, Iowa y Nebraska.

Los investigadores destacan que, para mantener los beneficios económicos y ambientales del maíz Bt y otros cultivos transgénicos, tanto para los que los adoptan como para los que no, es preciso la administración continuada de estas tecnologías . Los agricultores, la industria y la administración deben mantener su compromiso de plantar refugios de maíz convencional para reducir al mínimo el riesgo de que los barrenadores del maíz se desarrollan resistencia al Bt maíz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo