Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El presupuesto del MARM para 2011 se ajusta a los objetivos de austeridad y cohesión social manteniendo el apoyo a los proyectos estratégicos y a los sectores productivos, según la Ministra

           

El presupuesto del MARM para 2011 se ajusta a los objetivos de austeridad y cohesión social manteniendo el apoyo a los proyectos estratégicos y a los sectores productivos, según la Ministra

05/10/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, presentaron ayer el proyecto de presupuestos del departamento para el año 2011, que asciende a 11.126,82 millones de euros, lo que representa una reducción del 13 por ciento con respecto al presupuesto inicial del año anterior. Unos presupuestos que, respetando los objetivos de austeridad y cohesión social, mantendrán en las inversiones el apoyo a los proyectos estratégicos y a los sectores productivos.

Estos presupuestos, austeros en función de la situación actual, permitirán el mantenimiento de las políticas del MARM en materia de protección del patrimonio natural, la biodiversidad y del mar, la lucha contra el cambio climático, la explotación sostenible de los recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, la gestión hídrica, el desarrollo del medio rural y la alimentación, contemplando igualmente la participación en el desarrollo de las políticas comunitarias e internacionales, así como la necesaria coordinación con las Comunidades Autónomas.

Políticas de agricultura, ganadería y alimentación

Dentro de estas políticas destaca la partida presupuestaria destinada a las aportaciones del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para la regulación de los mercados agrarios, que asciende a 6.155,48 millones de euros, contemplando también la inversión de 191,76 millones de euros para las políticas agrícolas y ganaderas, orientándolas hacia las nuevas demandas de la sociedad y a la actual formulación de la PAC.

En este apartado también se dedica una partida de 40,35 millones de euros para potenciar la competitividad de la industria agroalimentaria, fomentando la industrialización, el apoyo al I+D+I y a la vertebración y concertación en la cadena alimentaria.

Políticas de desarrollo rural sostenible, medio natural, bodiversidad y política forestal

El presupuesto dedicado a estas políticas asciende a 1.946 millones de euros, destinándose 1.720,64 millones de euros a los Programas de Desarrollo Rural Sostenible y el desarrollo del medio rural mediante actuaciones relativas a la mejora de la competitividad, la creación de empleo, la integración del medio ambiente en la política de desarrollo rural y la ejecución del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014.

También se incluye en este apartado una inversión de 225,27 millones de euros para la preservación de la biodiversidad y la protección y mejora del medio natural y la política forestal, centrándose las principales líneas de actuación en la mitigación de los procesos de desertificación, la prevención y apoyo a las labores de extinción de los incendios forestales, la conservación de las especies y los recursos genéticos, la defensa del patrimonio forestal o la protección y recuperación de los habitats.

Políticas del agua

Las políticas del agua cuentan con un presupuesto de 3.282 millones de euros, de los cuales 1.478 millones serán gestionados por las Sociedades Estatales y 1.804 millones de euros por la Dirección General del Agua y las Confederaciones Hidrográficas.

Esa segunda partida presupuestaria de 1.804 millones de euros se destina al desarrollo de cuatro programas principales centrados en la gestión e inversión en infraestructuras del agua, a la que corresponde el 73,2 por ciento de esta partida; la calidad del agua a la que se destina el 16,4 por ciento; la ordenación territorial de los recursos hídricos en la que se invierte un 6,7 por ciento y la gestión de los recursos hídricos para la modernización y eficiencia de los regadíos a la que se destina el 3,7 por ciento.

Políticas del mar

Con una partida de 266 millones de euros, las principales líneas de actuación se centran en compatibilizar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo pesquero sostenible; la creación de reservas y áreas marinas protegidas; la protección y conservación del medio litoral; la garantía del uso y disfrute público y la recuperación del borde marítimo degradado.

Para ello, se destina el 54,1 por ciento de esta partida presupuestaria a la sostenibilidad de la costa y el mar; un 35,1 por ciento para estructuras y mercados pesqueros y un 10,8 por ciento a la protección de los recursos pesqueros y el desarrollo sostenible.

Políticas de cambio climático, calidad ambiental y meteorología

En el presupuesto para 2011 se dispone de una cantidad total de 254 millones de euros para el desarrollo de estas políticas cuyas actuaciones se orientan a la lucha contara el cambio climático, la prevención de la contaminación, la gestión sostenible de los residuos, la prevención de riesgos y la mejora de la predicción meteorológica.

Se destina, para estas actuaciones, un 48,3 por ciento de la partida presupuestaria a meteorología, un 39,9 por ciento a cambio climático y el 11,7 por ciento restante para calidad ambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo