Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España contará con 74,7 millones de euros para el plan de distribución gratuita de alimentos a las personas más necesitadas

           

España contará con 74,7 millones de euros para el plan de distribución gratuita de alimentos a las personas más necesitadas

07/10/2010

Dentro del Plan comunitario de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas, la Unión Europea ha aprobado la concesión a España de 74.731.353 euros en el ejercicio de 2011, de los que 70.835.406 euros se destinarán a la compra de alimentos y el resto a gastos de gestión y transporte, lo que supone un incremento de más del 40% con respecto a la del año anterior.

Este plan comunitario tiene como objetivos poner a disposición de las personas necesitadas alimentos básicos de calidad y emplear los excedentes de ciertos productos agrarios que se encuentran en poder de los organismos públicos de intervención de la Unión Europea. En el caso de que, temporalmente, no se encuentren disponibles determinados productos en las existencias de intervención, se asigna una cantidad económica para la compra de los alimentos en el mercado.

Una vez que se publique en el diario oficial la asignación de estas ayudas, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del MARM, iniciará los procedimientos para la contratación del suministro de los alimentos que se van a distribuir, tales como arroz, pasta, leche, gallegas o queso.

La posterior distribución de los alimentos se efectuará a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Cruz Roja Española y Cáritas Española, organizaciones caritativas que repartirán los alimentos entre las aproximadamente 8.000 entidades beneficiarias colaboradoras, quienes a su vez los harán llegar a más de un millón y medio de destinatarios finales del programa.

La participación en este programa de ayuda alimentaria, que cuenta con un presupuesto comunitario de 500 millones de euros para 2011, tiene carácter voluntario y en esta ocasión van a participar 20 países, entre los que España se sitúa como tercer beneficiario, con el 15% de los fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo