Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA califica de grave irresponsabilidad el recorte en casi un 40% de los fondos destinados al sector agrario

           

ASAJA califica de grave irresponsabilidad el recorte en casi un 40% de los fondos destinados al sector agrario

07/10/2010

ASAJA califica de pésima noticia el recorte presupuestario del MARM anunciado por la ministra Espinosa y que supone que en lo que llevamos de legislatura el sector agrario ha visto reducidos los fondos que recibe en 2.564,51 millones de euros. Mientras que los Presupuestos Generales del Estado caen de media un 19% y los destinados al sector agrario lo hacen en un 38,12 %, la titular del departamento defiende este recorte presupuestario en lo que ASAJA considera como una de las mas graves irresponsabilidades de Espinosa en su ya larga trayectoria al frente de este ministerio.

Mientras que la disminución media del presupuesto 2011 para el conjunto de los ministerios es del 15,6 %, el presupuesto del MARM se reduce mas del doble, es decir un 31,3 % respecto a 2010. Es el segundo ministerio, después de Fomento, que mas ve recortados sus fondos y en conclusión, el segundo que peor parado sale de estos Presupuestos.

De hecho, el resultado podría haber sido incluso peor de no ser por la partida de transferencias procedentes de la Unión Europea (8.563 millones de euros de los 11.127 de presupuesto total) que suponen el grueso del montante económico que maneja el MARM pero sobre el que el Estado miembro, en este caso el Gobierno español, no tiene capacidad de intervención y son fondos que no admiten ningún tipo de recorte nacional.

Por partidas presupuestarias, ASAJA considera gravísimas las reducciones aplicadas a la gestión e infraestructuras del agua y regadíos, con recortes que superan el 60% y que son un auténtico lastre para el desarrollo de la agricultura mas productiva y competitiva. Otras partidas presupuestarias básicas que sufren un duro revés (próximo al 50%) son las destinadas a la competitividad de la industria agroalimentaria y la calidad alimentaria.

Con todo ello, ASAJA considera que los presupuestos del MARM para 2011 no contribuyen en medida alguna a ayudar al sector agrario a salir de la grave crisis que atraviesa y eso sí frenarán, aún mas, el desarrollo de un tejido productivo vital y estratégico para nuestra economía, como es la agricultura española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo