El Copa-Cogeca aprobó ayer una declaración fundamental sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) durante el Congreso de los Agricultores Europeos 2010, en la que se destaca la necesidad de una PAC sólida, capaz de ayudar a los agricultores y las cooperativas a afrontar los nuevos retos que plantean la extrema volatilidad de los mercados y el cambio climático.
La declaración es el resultado de un debate de dos días sobre la PAC-post 2013 durante el Congreso, en el que participaron oradores de alto nivel. En su intervención durante el acto, Padraig Walshe, Presidente del Copa, ha declarado “Los agricultores europeos y sus cooperativas se enfrentan a cada vez más retos, sobre todo la extrema volatilidad de los precios, reglas y obligaciones onerosas y la lucha contra el cambio climático. Según las informaciones de que disponemos, la Comisión tendría la intención de impulsar la integración en la PAC de las
exigencias medioambientales, con objeto de incluir normativas ambientales más costosas en el primer pilar de la PAC. El Copa-Cogeca apoya plenamente la preservación del paisaje, pero la mejor manera para alcanzar esta meta es garantizar que los agricultores sean económicamente rentables y obtengan una renta equitativa. Por esto, creemos que el refuerzo del papel económico de los agricultores ha de ocupar un lugar central en la futura PAC.
Insto a la Comisión, a los eurodiputados y los ministros de la UE a actuar con prudencia antes de aportar cambios profundos a la PAC. Frente al aumento de la demanda de alimentos, combinada con el cambio climático y la creciente volatilidad, la seguridad alimentaria es algo que ya no puede darse por sentado”.
Paolo Bruni, Presidente de la Cogeca, ha subrayado que “La PAC del futuro debe garantizar que la capacidad de producción de los agricultores pueda mantenerse en toda Europa y que el sector agroalimentario de la UE siga siendo competitivo. Un sector agrícola dinámico y competitivo, que proporciona empleo a más de 28 millones de personas, también debe desempeñar un papel primordial en la nueva Estrategia UE 2020 para el empleo y el crecimiento».
El Congreso se celebró justo antes de que la Comisión Europea publique su Comunicación sobre el futuro de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.