Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los agricultores tendrán la estación de ITV en la puerta de casa

           

Los agricultores tendrán la estación de ITV en la puerta de casa

07/10/2010

La compra de maquinaria agrícola en la Comunidad Valenciana no ha dejado de crecer en los últimos meses. De hecho, la compra de tractores se ha incrementado casi un 15% de enero a agosto de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior en la Comunidad Valenciana. El incremento más espectacular se registra en la compra de equipos para la siembra y plantación que llegan a incrementarse hasta en un 200%, según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. También aumentan los equipos de recolección (8,70%) y los equipos para tratamientos (39,62%).

“Estos datos evidencian la buena marcha de la agricultura, pero hay que tener en cuenta que a la nueva maquinaria hay que sumar la que ya existe en el campo. Hay muchos tractores y vehículos de sembrado y recogida de cultivos de gran tamaño en la Vega Baja, l´Alcoià, el Comtat y el Alto y Medio Vinalopó. Debemos facilitar a los agricultores que sus vehículos puedan cumplir con todas las exigencias técnicas necesarias para garantizar su seguridad”, defiende el presidente de J. A. ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

El número de siniestros que se registran por el vuelco de tractores y otros fallos mecánicos ha descendido en los últimos años. “Aún así deseamos evitarles riesgos como tener que trasladarse hasta los puntos en los que se encuentran las estaciones fijas de ITV”, mantiene el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, que informará de los servicios que ofrece la empresa pública dependiente de la Conselleria de Industria: Seguridad y Promoción Industrial Valenciana S.A.

Entre éstos destaca la disponibilidad de un vehículo móvil de ITV que acude a las zonas rurales para que los empresarios y trabajadores agricultores puedan realizar las inspecciones exigibles sin tener que recorrer largas distancias. El Sepiva ha establecido un calendario de fechas en las que estará disponible este medio de inspecciones y, además, su directora Inmaculada García ha acordado con el presidente Eladio Aniorte la posibilidad de aprobar nuevas fechas y lugares, según las necesidades que tengan los implicados en el sector agrícola. Hasta el momento, las unidades móviles de Sepiva han recorrido el 90% de los municipios de la provincia y hasta final de año acudirán a más de un centenar.

En la reunión que han mantenido esta mañana la directora de Sepiva, Inmaculada García y el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, también han acordado organizar charlas a cargo de técnicos especializados en el área para que sean conscientes, por ejemplo, de que la Norma ISO 19011:2002 establece la auditoría de los sistemas de gestión de calidad y/o ambientales, según la cual podrán recibir sanciones los propietarios de vehículos que no cumplan los límites establecidos en la emisión de CO2. En las jornadas de información tomarán conciencia de la necesidad de pasar las IVS y utilizar los sistemas antivuelco. De esta forma, pueden evitarse los accidentes y si los hay que no haya daños físicos.

Asimismo, J. A. ASAJA Alicante se encargará de distribuir dípticos y material gráfico para concienciarles y para que tengan conocimiento de las fechas y lugares por las que pasará la unidad móvil de ITV y de la posibilidad de ampliar las citas clave si es necesario. Este calendario ya puede consultarse en la página web de J. A. ASAJA Alicante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo