Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Buena calidad en la cosecha andaluza de cítricos 2010/2011

           

Buena calidad en la cosecha andaluza de cítricos 2010/2011

07/10/2010

La reunión sectorial de cítricos de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), encabezada por su presidente, Antonio Jiménez, ha analizado ayer en Sevilla la campaña 2010/2011, iniciada el pasado 1 de octubre. Las cooperativas y provincias representadas han subrayado la buena calidad del producto, así como la importancia del sector en el mantenimiento del empleo agrario y la fijación de la población rural.

Tras una campaña 2009/2010, caracterizada por los efectos de las inclemencias meteorológicas (lluvia, viento y granizo) que provocaron, entre otras cosas, un descenso en la producción de más del 14% en Andalucía con respecto a 2008/2009 (en torno a 1.400.000 toneladas), la 2010/2011 se prevé ligeramente superior en cuanto a cantidad y considerablemente mejor en calidad.

Según las cooperativas, los frutos presentan en esta campaña un mejor aspecto externo, con mayores calibres, buena coloración y excelentes índices de madurez. En consecuencia, se calcula que habrá hasta un 40% más de fruta exportable que en 2009/2010.

Por lo que respecta a las naranjas, principal cítrico andaluz, se baraja un incremento importante en las variedades navelina y salustiana, así como un descenso en navel-late y powell. En cualquier caso, la producción final será previsiblemente superior a la anterior en aproximadamente un 10%.

Por otra parte, los miembros de la sectorial de cítricos de FAECA han manifestado su preocupación por los precios manejados en el mercado que, si bien en 2009/2010 fueron mayores a los de la campaña precedente, no compensaron la disminución de cosecha de los citricultores.

En estos momentos, aunque la campaña ha comenzado con buenos precios, las cooperativas temen una evolución irregular de las operaciones que afecten a los valores del producto, principalmente del destinado a industria.

Ante ello, el grupo de trabajo de cítricos de FAECA recalca la buena calidad de la cosecha 2010/2011, por lo que, en su opinión, los precios de campaña deberían mantenerse, al menos, en los valores de la campaña ya finalizada, para fresco, y recuperase, para industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo