Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓN critica el nulo uso del contrato de compraventa de cítricos en esta campaña. Pese a los esfuerzos y lo que se diga oficialmente, no hay voluntad de utilizarlo

           

LA UNIÓN critica el nulo uso del contrato de compraventa de cítricos en esta campaña. Pese a los esfuerzos y lo que se diga oficialmente, no hay voluntad de utilizarlo

08/10/2010

LA UNIÓN critica, pese a lo que se trata de vender desde instancias oficiales, el nulo uso que se le da al contrato de compraventa de cítricos cuando la campaña está ya en marcha desde hace unos meses. El contrato de compraventa de cítricos fue homologado definitivamente el mes de julio por el Gobierno, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de febrero.

En el modelo de contrato se establece que el control, seguimiento y vigilancia del contrato de compra-venta de cítricos, se realizará por una comisión de seguimiento designada en la interprofesional citrícola española Intercitrus. Por el momento, según fuentes consultadas por LA UNIÓN, la comisión de seguimiento no ha recibido ni un solo contrato a pesar de que la campaña lleva tiempo funcionando y ya se han hecho muchas transacciones.

Además, diversos comercios citrícolas relevantes, muchos de los cuales incluso participan en Intercitrus, no sólo no fomentan el uso del contrato de compraventa, sino que vuelven a utilizar en sus transacciones la formula “a comercializar”, es decir, sin precio para el agricultor.

El modelo de contrato homologado, donde se identifica al comprador y al vendedor, recoge entre otras cosas la variedad objeto de contrato, el polígono, la superficie, termino municipal, partida y peso de la fruta estimada, la categoría y calibre de la fruta, el precio acordado entre el comprador y el vendedor de los cítricos, la fecha estimada para la recolección y el límite temporal y la fecha de pago.

Pero pese a las buenas intenciones por parte de los diversos Colegios que forman Intercitrus y de la propia Conselleria de Agricultura en la Comunidad Valenciana -principal comunidad autónoma productora-, la cosa no funciona. “Se trata de un brindis al sol porque no existe la más mínima voluntad de la parte comercial para extender el uso del contrato en el sector citrícola. Mientras no hayan incentivos por parte de las Administraciones Públicas, su uso será por tanto testimonial”, señala el miembro de la Comisión Ejecutiva de LA UNIÓN, Josep Botella.

Botella afirma que “es otra de las iniciativas que se toman a principio de cada campaña citrícola y que después quedan como siempre en agua de borrajas, como es el caso de los índices de referencia mínimos o el acuerdo de calibres mínimos, poniendo de manifiesto la ineficacia de Intercitrus”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo