Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El consejo sectorial de frutas y hortalizas de FAECA muestra su preocupación ante la ratificación del nuevo protocolo agrícola UE-Marruecos

           

El consejo sectorial de frutas y hortalizas de FAECA muestra su preocupación ante la ratificación del nuevo protocolo agrícola UE-Marruecos

15/10/2010

El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de FAECA, reunido ayer en Granada, ha mostrado su preocupación ante el curso que sigue el nuevo protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, en manos del Parlamento Europeo para su ratificación, en estos momentos. Asimismo, los diferentes responsables sectoriales han repasado el desarrollo de las diferentes campañas hortofrutícolas, marcadas por un año positivo en cuanto a temperaturas y pluviometría.

Por lo que respecta al protocolo agrícola UE-Marruecos, los responsables sectoriales han manifestado su preocupación de cara a aprobarse el texto sobre el que en estos momentos se trabaja y por el que se liberalizaría el comercio con el país vecino a cambio de incrementar las concesiones a Marruecos, especialmente las de tomate.

En virtud del nuevo protocolo agrícola, pendiente de ratificación, Marruecos pasaría de un cupo de exportación de 233.000 toneladas, con arancel reducido, a 257.000 toneladas en cuatro años, pudiendo vender por encima de esas cantidades a las mismas condiciones que cualquier país tercero.

En opinión del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de FAECA, de aprobarse dicho acuerdo, que entraría en vigor a finales de 2011, tendría consecuencias económicas importantísimas para el sector, pues los productores andaluces no podrían competir con los precios del producto importado.

Por otra parte, los productores consideran imprescindible que se exijan las mismas condiciones de calidad, seguridad alimentaria y fitosanitarias a los productos de entrada o, lo que es lo mismo, que se cumplan los principios de reciprocidad y preferencia comunitaria para poder competir en igualdad de condiciones.

En otro orden de cosas, los responsables sectoriales han analizado el desarrollo de las distintas campañas agrícolas, marcadas, con excepciones puntuales, por las buenas condiciones meteorológicas. Sin embargo, a pesar de los buenos rendimientos obtenidos, principalmente en tomate para industria, la crisis ha afectado al precio de prácticamente todos los productos, así como a la demanda de algunos de ellos.

En este sentido, ha sido especialmente destacable el excedente sin precedentes en frutas de hueso, a pesar de haberse obtenido unas cosechas similares a las de años anteriores.

Por último, las cooperativas hortofrutícolas han hecho un llamamiento a las autoridades competentes para que incrementen los controles de los propios productos nacionales, puesto que, en la coyuntura actual, consideran que se están produciendo ciertas irregularidades en la comercialización, afectando enormemente a la cotización de los productos.

Finalmente, los miembros del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas han aprobado su inclusión en el Consejo Sectorial de Patata de Cooperativas Agro-alimentarias y la creación de dos nuevos grupos de trabajo: de espárragos y frutos rojos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo