Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Declaración del Gobierno con motivo del día mundial de la alimentación

           

Declaración del Gobierno con motivo del día mundial de la alimentación

18/10/2010

Con ocasión del trigésimo aniversario del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró el viernes, 15 de octubre de 2010, España quiere sumarse a los esfuerzos realizados por la FAO y el resto de organismos del sistema de Naciones Unidas en su lucha contra el hambre en el mundo.

Para España, la lucha contra el hambre y, por ende, la consecución del Objetivo de Desarrollo del Milenio número 1, consistente en la reducción a la mitad de la proporción de personas hambrientas y en pobreza extrema para 2015, sólo será posible mediante la realización del derecho humano a la alimentación y la promoción de entornos políticos y de capacidades que favorezcan la seguridad alimentaria y la nutrición para todos. Todo ello dentro de un enfoque amplio e integral dirigido a favorecer el desarrollo rural y la reducción de la pobreza, liderado por los países afectados y de manera coordinada con otros donantes y el sistema multilateral.

En enero de 2009 España, junto con la Secretaría General de Naciones Unidas, acogió la Reunión de Alto Nivel de Seguridad Alimentaria de Madrid, que culminó con el anuncio, por parte del Presidente del Gobierno, del desembolso en cinco años de mil millones de euros dirigidos a la lucha contra el hambre y la malnutrición. Esta contribución española se completó unos meses más tarde, en la Cumbre del G8 en L´Aquila, con quinientos millones de euros adicionales destinados a la nutrición infantil y a programas de agricultura.

El compromiso de España con la lucha contra el hambre es también un compromiso político de participación en el desarrollo de nuevos instrumentos como el Programa Global para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria dirigido a apoyar los programas nacionales de agricultura y seguridad alimentaria en los países más pobres. Este compromiso político queda patente en el III Plan Director de la Cooperación Española, que incluye, dentro de sus prioridades sectoriales, que la lucha contra el hambre represente hasta el 10% de la Ayuda Oficial al Desarrollo total bruta en 2012.

Mediante la conmemoración de este “Día Mundial de la Alimentación” el Gobierno reitera su compromiso con la lucha contra el hambre y el derecho a la alimentación del que deben disfrutar las mil millones de personas hambrientas que existen en el mundo. España, imbuida de la solidaridad que se proclama en el Preámbulo de la Constitución de 1978, trabaja firmemente para que la seguridad alimentaria sea uno de los temas fundamentales en la agenda internacional de cooperación al desarrollo y, en definitiva, una prioridad en nuestra acción de Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo