16 Ligas de fútbol profesional europeas, que agrupan a más de 240 clubes, se han unido en la campaña solidaria EL FÚTBOL PROFESIONAL CONTRA EL HAMBRE, para pedir la participación de todos en esta lucha.
La propuesta se integra en la campaña de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) “1 Billion Hungry” y tendrá lugar durante los próximos días 22, 23, 24 y 25 de octubre en más de 120 estadios de toda Europa, en los que todos los clubes y equipos contendientes desarrollarán actos para llamar la atención sobre que hay casi MIL MILLONES DE PERSONAS QUE PASAN HAMBRE EN EL MUNDO.
Los jugadores saltarán a los terrenos de juego con las camisetas oficiales de la campaña y con silbatos amarillos, símbolo de la iniciativa internacional 1 Billion Hungry, que harán sonar durante la formación inicial para la prensa. Además, habrá una lona informativa sobre el césped y se difundirán mensajes a través de los videomarcadores y la vallas perimetrales.
La presentación de la iniciativa ha corrido a cargo de José Luis Astiazarán, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP); Enrique Yeves, director de la oficina de la FAO en España; Ignacio Maldonado, director corporativo de publicidad y patrocinios; y David de Gea, futbolista del Atlético de Madrid, club cuya Fundación mantiene un acuerdo de colaboración con FAO.
También Raúl González, Embajador de Buena Voluntad de FAO, ha querido contribuir como en años precedentes, y en esta ocasión ha enviado un vídeo desde Alemania apoyando la campaña, ya que los compromisos deportivos con su nuevo club, el Schalke 04, le han impedido asistir a la presentación. La intervención de Raúl, así como de otros jugadores pertenecientes a clubes europeos que también han querido grabar su mensaje en vídeo, ha acentuado en el acto el carácter internacional de la iniciativa.
Como punto final de la presentación José Luis Astiazarán, Enrique Yeves, Ignacio Maldonado y David de Gea han firmado la camiseta oficial con la que los equipos saltarán a los terrenos de juego la próxima jornada y han facilitado su firma a la campaña. Los medios de comunicación y los invitados al acto han dejado también su rúbrica en apoyo al proyecto.
Asimismo, y como parte de la iniciativa, se han repartido entre los asistentes al acto de presentación silbatos amarillos, que serán también enviados a todos los medios de comunicación para que se adhieran a la propuesta y participen en ella.
El objetivo es aprovechar la repercusión sin par que obtiene el fútbol profesional europeo en todo el planeta para invitar a cada uno de los miembros de la comunidad internacional a colaborar para poner fin, de una vez por todas, a este drama que viven una de cada seis personas en la Tierra.
Para hacerlo tan solo es necesario entrar en la página web de FAO www.1billionhungry.org o en la de la LFP www.lfp.es y firmar la petición que será presentada a los líderes mundiales ¡Más de un millón de personas ya han firmado!
Para ayudar a superar el reto, BBVA, patrocinador y ‘tittle sponsor’ de la Liga BBVA y la Liga Adelante, se ha unido a la iniciativa y promoverá la recolección de firmas a través de una campaña de comunicación en los estadios de fútbol, en los medios de comunicación y en sus medios internos, dirigida ésta a involucrar a los más de 100.000 empleados que la entidad tiene en todo el mundo.
La campaña ‘El Fútbol Profesional Contra el Hambre’ tiene su origen en la colaboración emprendida por la Liga de Fútbol Profesional con FAO en 2007 y que posteriormente llevó al seno de las Ligas Profesionales Europeas, donde la EPFL ha hecho de la iniciativa un evento internacional en el que participan todos los clubes europeos de las mejores ligas, consiguiendo así una dimensión mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.