Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad de Andalcuía culminan su renovación

           

Los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad de Andalcuía culminan su renovación

21/10/2010

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recogió ayer los nombres de las personas que desempeñarán las funciones de presidente y vicepresidente de 27 Consejos Reguladores de denominaciones de calidad andaluces. De esta manera concluye el proceso de renovación de estos órganos de gestión que se inició con la convocatoria de elecciones y su celebración por parte de aquellos órganos en los que no se presentó candidatura única. Tras las correspondientes sesiones plenarias de cada Consejo Regulador, han quedado constituidas ya las nuevas presidencias.

Los presidentes y vicepresidentes resultantes de este proceso de renovación son, en Almería, Francisco Fernando López Martínez y Esteban Caballero Montoya, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida «Tomate la Cañada-Níjar».

En Cádiz, por su parte, se encuentran los Consejos Reguladores de:
o Denominaciones de Origen «Jerez-Xéres-Sherry», «Manzanilla Sanlúcar de Barrameda» y «Vinagre de Jerez».
Presidente: Antonio Fernández García.
Vicepresidente: Francisco Lorenzo Gallegos
o Denominación de Origen «Sierra de Cádiz».
Presidente: Miguel A. Torres Martínez.
Vicepresidente: «Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios», representada por Francisco Panduro Ramírez.
o Indicación Geográfica Protegida «Brandy de Jerez».
Presidente: Evaristo Babé Romero.
Vicepresidencia: Sánchez Romate Hermanos, S.A., representada por Francisco Javier Requejo Bohó.
o Indicación Geográfica Protegida «Alfajor de Medina Sidonia».
Presidente: Francisco Carrera Castillo.
Vicepresidencia: «Sobrina de las Trejas S.L.», representada por Fermín Mesa Roldán.

Córdoba cuenta con los Consejos Reguladores de:
o Denominación de Origen «Montilla-Moriles».
Presidente: Manuel Pimentel Siles.
Vicepresidencia: «S.A.T. Fontalba de los Abades», representada por Juan Manuel Centella Rosa.
o Denominación de Origen «Baena».
Presidente: Francisco Iván Núñez de Prado y de Prado.
Vicepresidencia: «Peña de Baena S.L.», representada por Francisco Peña Ortiz.
o Denominación de Origen «Priego de Córdoba».
Presidente: Francisco Serrano Osuna.
Vicepresidencia: «Gomeoliva S.A.» representada por Marina Gómez Pareja.
o Denominación de Origen «Montoro Adamuz».
Presidente: Francisco Terán Blanco.
Vicepresidencia: «Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera de Montoro», representada por Bartolomé Herruzo Sánchez.
o Denominación de Origen Protegida «Aceite de Lucena».
Presidente: Rafael Rosa Romero.
Vicepresidente: Juan Rafael Portero Criado.
o Denominación de Origen «Los Pedroches».
Presidente: Antonio Jesús Torralbo Buenestado.
Vicepresidencia: «Agropecuaria Ríos Montero S.L.», representada por Félix Ríos Montero.

Granada, por su parte, es la provincia de los Consejos Reguladores de:
o Denominación de Origen «Montes de Granada».
Presidente: Antonio Hita Hita.
Vicepresidencia: «Sociedad Cooperativa Andaluza San Isidro», representada por Clemente Fernández Tenorio.
o Denominación de Origen «Poniente de Granada».
Presidente: Alfonso Varela Mercado.
Vicepresidente: Rafaela Cobos Rodríguez.
o Indicación Geográfica Protegida «Espárrago de Huétor-Tájar».
Presidente: Antonio Francisco Zamora Sánchez.
Vicepresidente: Antonio Sanjuán Pinilla.
o Indicación Geográfica Protegida «Jamón de Trevélez».
Presidente: Gabriel Martín Quirós.
Vicepresidente: José Fernández Ortega.
o Denominación de Origen Protegida «Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga».
Presidente: Antonio Vicente Sánchez González.
Vicepresidencia: «Frutas Los Cursos S.L.», representada por Antonio Rodríguez Antequera.
o Denominación de Origen Protegida «Miel de Granada».
Presidente: José Orantes Esturillo.
Vicepresidente: Fidel Bermúdez Heredia.

En Huelva se encuentran el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen «Condado de Huelva» y «Vinagres del Condado de Huelva», cuyo presidente es Manuel de la Cruz Infante Escudero, y vicepresidente Felipe Romero Rodríguez.

La provincia de Jaén reúne a los Consejos Reguladores de:
o Denominación de Origen «Sierra de Cazorla».
Presidente: Enrique Javier Martínez Aparicio.
Vicepresidencia: «La Almedina de Cazorla S.L.», representada por Vicente Gil Moya.
o Denominación de Origen «Sierra de Segura».
Presidente: Ángel Sánchez López.
Vicepresidencia: «Sociedad Cooperativa Andaluza San Juan de la Cruz», representada por Manuel Sánchez Palomares.
o Denominación de Origen «Sierra Mágina».
Presidente: Rafael de la Cruz Moreno.
Vicepresidencia: «Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios», representada por Juan Ramón Lanzas Mol.

Málaga, por su lado, cuenta con los Consejos Reguladores de:
o Denominaciones de Origen «Málaga», «Sierras de Málaga» y «Pasas de Málaga», del cual ha sido nombrado presidente Cayetano Garijo Alba.
o Denominación de Origen «Antequera».
Presidente: Juan Romero Montenegro.
Vicepresidente: José Moreno Moreno.
o Denominación de Origen Protegida «Aceituna Aloreña de Málaga».
Presidente: Mateo Bellido Rojas.
Vicepresidente: Antonia Bravo Burgos.

Por último, en la provincia de Sevilla se encuentran los Consejos Reguladores de:
o Denominación de Origen «Estepa».
Presidente: José María Loring Lasarte.
Vicepresidencia: «Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera San José», representada por Eduardo Pérez Pérez.
o Indicación Geográfica Protegida «Mantecados de Estepa».
Presidente: Eusebio Olmedo Gamito.
Vicepresidencia: «Dulces La Ponderosa S.L.», representada por Antonio Díaz Borrego.
o Indicaciones Geográficas Protegidas «Caballa de Andalucía» y «Melva de Andalucía».
Presidente: José Manuel Fernández González.
Vicepresidencia: «Conservas Concepción Hermanos Ayamonte S.A.», representada por Juan Concepción Jiménez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo