Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El COPA-COGECA destaca el importante papel que desempeñan las frutas y hortalizas en la dieta de los consumidores de la UE y pide que se mantengan las ayudas

           

El COPA-COGECA destaca el importante papel que desempeñan las frutas y hortalizas en la dieta de los consumidores de la UE y pide que se mantengan las ayudas

25/10/2010

En una importante conferencia sobre el futuro del régimen de frutas y hortalizas de la UE, el Copa-Cogeca ha destacado el importante papel que desempeñan las frutas y hortalizas en la dieta de los consumidores de la UE y pide que se mantengan las ayudas a las cooperativas y organizaciones de productores después de 2013.

La conferencia, que se ha celebrado en Bruselas, ha sido organizada por la Asociación de subastas de frutas y hortalizas belgas, en cooperación con el Copa-Cogeca, AREFLH y bajo los auspicios de la Presidencia belga. En su intervención durante la Conferencia, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha destacado lo mucho que contribuyen las frutas y hortalizas a una dieta sana, lo cual es más importante que nunca teniendo en cuenta que muchos países están intentando reducir los niveles de obesidad, particularmente entre los niños, animándoles a comer productos más sanos.

El Sr. Bruni ha insistido en que “La Política Agrícola Común (PAC) después de 2013 debe reforzar el papel económico de los agricultores en la producción alimentaria, para asegurarles una renta justa y garantizar la seguridad de los abastecimientos alimentarios a 500 millones de consumidores, recordando que es de una particular importancia que después de 2013, las
ayudas para las organizaciones de productores a través de los fondos operativos se mantengan en el primer pilar de la Política Agrícola Común (PAC). También deben mejorarse drásticamente después de 2013 las medidas de gestión de crisis y de prevención para todos los productores».

Por otra parte, los agricultores y cooperativas de la UE deben cumplir elevadas normas que encarecen el proceso de producción y las importaciones deben respetar igualmente esas normas. Por último, deben reforzarse las medidas de promoción y el poder de negociación de los agricultores en la cadena alimentaria, de manera que puedan sacar del mercado una proporción de su renta mayor y más justa. Lo cual puede hacerse mediante la concentración de la oferta a
través de las organizaciones de productores, tales como las cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo