Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La COP10 del Convenio sobre Diversidad Biológica avanza acuerdos en defensa de la biodiversidad y de la importancia de una agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles

           

La COP10 del Convenio sobre Diversidad Biológica avanza acuerdos en defensa de la biodiversidad y de la importancia de una agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles

28/10/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúa participando en las reuniones de la décima Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que se está celebrando en Nagoya (Japón) hasta el próximo 29 de octubre, en cuyo foro se ha avanzado en algunos acuerdos en defensa de la biodiversidad y de la importancia de una agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles.

Para ello se han logrado adelantos, durante los últimos días, en la negociación sobre el plan estratégico, habiendo elaborado el grupo de contacto un documento de sala que cuenta ya con bastantes elementos consensuados, incluyendo más de diez de los 20 objetivos que se están debatiendo.

Se ha progresado también en la redacción de un texto para establecer indicadores y objetivos para evaluar la aplicación de la estrategia de movilización de recursos del Convenio. Este texto será revisado en las próximas sesiones del grupo de trabajo correspondiente.

Otro de los aspectos que se está negociando en esta reunión es la preparación de un Protocolo sobre el acceso a los recursos genéticos y el reparto de los beneficios derivados de su utilización. Las múltiples reuniones y consultas bilaterales que se están realizando entre las partes implicadas permiten esperar posibles soluciones y vías de acuerdo y se está trabajando con mucho esfuerzo en la búsqueda de textos de compromiso en los asuntos más controvertidos.

Además, durante los últimos días se ha avanzado significativamente en las negociaciones relativas a diversos puntos del orden del día de la COP, como son la preparación de decisiones sobre cooperación entre Convenios y otras organizaciones e instituciones, sobre Ciudades y Biodiversidad, y en la propuesta para designar la Década de la biodiversidad, entre otras muchas.

De forma paralela con la COP, la delegación española ha participado en la Cumbre sobre Ciudades y Biodiversidad organizada por la Secretaria del Convenio los días 25 y 26, exponiendo la experiencia española en la materia con la Red de Gobiernos locales +Biodiversidad 2010. Asimismo, este mismo martes, los delegados españoles han participado e intervenido activamente en el evento de alto nivel sobre biodiversidad y cooperación

Los representantes del MARM, con los que la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino está en contacto permanente, han aprovechado su estancia en Nagoya para reunirse con el Secretario Ejecutivo del Convenio, para tratar aspectos relativos a la colaboración entre el Gobierno de España con la Secretaría del CDB. Además, se han mantenido reuniones bilaterales con varias delegaciones de terceros países, incluyendo varios países de Latinoamérica.

La décima conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica marcará las prioridades para el próximo decenio, con el objetivo de frenar la pérdida mundial de diversidad biológica. Como resultado de esta COP10 del CDB, se espera que se adopten metas internacionales para el estado de la diversidad biológica para el periodo posterior a 2010 (entre 2020 y 2050), junto con la identificación de los medios para poner en práctica, supervisar y evaluar la participación activa de todas las partes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo