Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG apuesta por la creación de un nuevo “Sistema de gestión de crisis-grave” de precios en la nueva PAC post-2013

           

COAG apuesta por la creación de un nuevo “Sistema de gestión de crisis-grave” de precios en la nueva PAC post-2013

29/10/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), en colaboración con Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), reunió ayer en Lleida a más de un centenar de de agricultores de las distintas CC.AA. productoras para analizar el futuro de la producción de fruta dulce en nuestro país en el marco del Seminario estatal del sector.

Durante las diferencias ponencias y mesas de debate, desde el sector de fruta dulce de COAG se ha apostado por la creación de un nuevo sistema de crisis-grave, dentro de la reforma de la PAC post-2013, para afrontar las fuertes caídas de precios en origen. Dicho sistema deberá situarse al margen de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), contar con financiación pública al 100%, ser ágil, universal y accesible a todos los agricultores y su activación deberá ser automática cuando las cotizaciones se sitúen por debajo de un precio de referencia establecido.

Por subsectores, la manzana ha sido uno de los grandes protagonistas. Para comprobar la visión de nuestro competidores más directos en el mercado comunitario, se ha contado con la presencia del polaco Roman Cybulski, Presidente del Grupo de Productores de Frutas y Hortalizas “Jabluszko” y productor de manzana. La situación económica del sector, el endeudamiento y las fuentes de financiación ha sido otro de las temas estrella, dada las dificultades que en estos momentos atraviesan gran parte de las pequeñas y medianas explotaciones frutícolas.

El acto de clausura ha corrido a cargo de Josep Puxeu, Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, que ha apuntado que el sector no debe olvidar los mercados exteriores cuando el mercado interno responde bien, Joaquím Llena, Consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Catalunya, que ha animado al sector a mejorar la concentración de la oferta para ganar poder frente a la gran distribución y Josep María Jové, Presidente de JARC-COAG, que ha abogado por la creación de un precio de referencia para que los agricultores puedan planificar mejor la producción en cada una de las campañas y conseguir así unos niveles de renta dignos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo