El Comité de Gestión de Cítricos analizó hace pocos días la problemática de la recolección, en cuanto a la contratación de mano de obra para dicho fin, en la Comunidad Valenciana.
Se ha constatado la imposibilidad para las empresas de continuar responsabilizándose de la recolección dada la reglamentación vigente, y la interpretación que de la misma hace la Inspección de Trabajo que pretende imponer al sector una estructura de personal desproporcionada y lo instala en una situación de inseguridad jurídica permanente.
Al igual que se hace en el resto de producciones e incluso en la compra de cítricos en otras Comunidades Autónomas como Andalucía o Cataluña (Tarragona), el comercio comprará, a partir de ahora, la fruta recolectada y sobre camión. Para ello utilizará el contrato homologado de INTERCITRUS con la opción, recolección por cuenta de “el vendedor, sobre camión”.
La recolección es como en cualquier otro cultivo la última fase de la producción y no la primera de la comercialización. Aunque hasta ahora, debido al minifundismo en la Comunidad Valenciana, el comercio se ha adaptado para dar ese servicio al productor, esto ya no es viable para las empresas, que deben comenzar su actividad comprando fruta sobre camión o a puerta de almacén.
Como no podría ser de otra manera, las empresas respetarán los compromisos adquiridos hasta la fecha en la que el acuerdo sea con recolección por cuenta del comprador.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.