Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO presentó nuevas herramientas del Codex Alimentarius

           

FAO presentó nuevas herramientas del Codex Alimentarius

04/11/2010

La FAO presentó esta semana nuevas herramientas de información del Codex Alimentarius para enseñar cómo sacar el máximo provecho de la enorme cantidad de información que el Codex pone a disposición.

El Codex Alimentarius cumple un rol fundamental al establecer las normas alimentarias, directrices y códigos básicos para la producción y el consumo de alimentos. Desde 1963 la Comisión del Codex Alimentarius ha aprobado más de 200 normas de productos y cerca de 2 900 limites máximos de residuos de plaguicidas, en decisiones adoptadas de manera consensuada entre los países a partir de un acabado análisis científico y técnico.

En Santiago de Chile, se llevo a cabo un taller organizado por la FAO, como una actividad paralela a la 32ª Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales, que se desarrolla desde el 1 al 5 de noviembre en Santiago de Chile, con la participación de más de 250 delegados de 80 países.

Esta es la primera vez que el Comité se reúne en América Latina y el Caribe y la primera vez que Chile es sede de una reunión internacional del Codex Alimentarius.

“El taller facilitó la participación más activa de los países en los debates de la Comisión del Codex Alimentarius. La participación es importante porque la decisiones adoptadas contribuyen a asegurar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor y porque el Codex sirve de referencia para la Organización Mundial del Comercio y el comercio internacional de los alimentos”, explicó el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva.

Al taller organizado por FAO asistieron mas de 90 personas, con representantes de Bolivia, Colombia, Uruguay, Perú, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Jamaica y Panamá.

“Los materiales de capacitación de FAO son un importante apoyo técnico para quienes intervienen en las actividades del Codex, favoreciendo la participación efectiva de los países miembros en el proceso de fijación de normas basadas en la ciencia”, dijo la Oficial Principal de Calidad e Inocuidad de Alimentos de la FAO, Maya Piñeiro.

Durante el taller, también se presentó el curso en línea: Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex, que constituye el más reciente material de apoyo desarrollado por la FAO/OMS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo