Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / 200 cabreros de COAG Andalucía bloquean la fábrica de García Baquero en Alcalá La Real

           

200 cabreros de COAG Andalucía bloquean la fábrica de García Baquero en Alcalá La Real

04/11/2010

Alrededor de 200 cabreros de COAG Andalucía bloquearon ayer en Alcalá la Real (Jaén) la sede de García Baquero, empresa que, junto con Forlactaria, controla el 80% del sector de la leche de cabra. Desde primera hora de la mañana, la empresa había cerrado sus puertas, desviando a los camiones que hacen las rutas de recogida para evitar la actuación de los cabreros concentrados. De ese modo, se ha bloqueado el acceso y se ha conseguido que ningún camión entregue la leche en la factoría.

Hoy miércoles se cumple además una semana de la concentración en Antequera, ante la sede de Forlactaria. Alrededor de 80 cabreros están acampados de forma permanente ante las puertas de la factoría, impidiendo la entrada de camiones, aunque el campamento recibe continuamente a otros ganaderos y representantes de distintas instituciones y entidades que se acercan a conocer de cerca la realidad del problema y a solidarizarse con los concentrados. Durante este fin de semana, también se ha producido el vuelco de un camión que transportaba 5.000 litros de leche en Alhama de Granada y hoy mismo un grupo de cabreros de Cádiz ha tirado una cisterna con 5.000 litros de leche.

COAG seguirá adelante con las acciones reivindicativas para denunciar la crítica situación de los cabreros andaluces, que arrastran pérdidas acumuladas que superan los 40 millones de euros. Actualmente, los productores perciben 0,38 euros por litro, frente a los 0,46 y 0,53 que se pagaron en 2006 y 2007 respectivamente, lo que significa una remuneración similar a la de hace más de 20 años. Así, mientras los costes de producción de los cabreros se han elevado un 12%, sus ingresos se han reducido un 18%.

Además de las concentraciones ante las sedes de las dos empresas que controlan el 80% del sector, COAG va a poner en marcha una serie de acciones informativas dirigidas a los consumidores, con el objetivo de que conozcan cómo el precio que pagan por quesos como El Ventero, Gran Capitán, El Cigarral, Campobello o García Baquero, entre otras, no contribuye a una remuneración justa de los productores de leche de cabra, sino que es la industria la que acumula ganancias a base de incrementar sus márgenes mientras paga precios de miseria en origen.

Esta organización agraria seguirá realizando movilizaciones para denunciar que Forlactaria y García Baquero forman un “oligopolio mafioso” que ejerce su posición de abuso y dominio asfixiando a los productores. El pasado viernes COAG se reunió con los representantes de las dos empresas aunque finalmente dio por rotas las negociaciones ante la actitud intransigente y cicatera que mostraron y su falta de sensibilidad para entender la situación de los cabreros y tratar de poner remedio a unas pérdidas que amenazan seriamente la continuidad de un sector emblemático y estratégico para Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo