Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Concluye en el valle del Genal la mejor campaña de castaña de los últimos años

           

Concluye en el valle del Genal la mejor campaña de castaña de los últimos años

05/11/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la campaña de castaña que ahora concluye en el Valle del Genal y Yunquera (Málaga) y que se encuentra en plenitud en la Sierra de Aracena (Huelva) es una de las mejores que se recuerdan debido, sobre todo, a las abundantes lluvias del pasado invierno.

La calidad del fruto recogido en Málaga ha sido excelente y se han superado las previsiones iniciales, hasta alcanzar una producción estimada de 4 millones de kilos (rozando pues la cosecha récord obtenida en 2007). Además, la recogida se ha realizado en su época habitual, y no como en otros años, donde la climatología ha provocado alteraciones.

A pesar de estas buenas cifras, el precio de la castaña a granel no ha experimentado una subida equivalente, si bien se ha notado un ligero repunte con respecto al año anterior, ya que al menos el precio al agricultor no ha bajado de 1 euro/kg.

La esperanza para buena parte de los castañeros sigue siendo la organización en cooperativas, como la de 2º grado Castañas Valle del Genal que en los últimos años viene marcando una clara diferencia en precio con respecto a los productores individuales, lo que pone de relieve, una vez más, la necesidad de conseguir mayor unidad en el sector.

Por lo que respecta a la provincia de Huelva, la Sierra de Aracena se encuentra en estos momentos en plena cosecha, con previsiones igualmente excelentes en cuanto a calidad y cantidad. La campaña se prolongará durante todo el mes de noviembre y parte de diciembre.

Además de todo esto, COAG Andalucía recuerda que el sector sde la castaña tiene motivos de alegría en esta campaña, pues a los buenos resultados de cosecha hay que sumarle el hecho de que la Consejería de Agricultura ha empezado a pagar la Ayuda Agroambiental al Castaño del año 2009. También es importante destacar que la reciente modificación del Decreto de Prevención de Incendios facilitará las labores de quema de residuos de cosecha, ya que se amplía el horario para poder realizarlas.

Esta organización agraria recuerda que el sector de la castaña, aunque minoritario, tiene una importancia socioeconómica y medioambiental estratégica para Andalucía, y muy especialmente para las comarcas serranas en las que se asienta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo