• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión reclama a Rosa Aguilar y a las Comunidades Autónomas un plan de medidas urgentes y estructurales que resuelva la grave crisis de los viticultores

           

La Unión reclama a Rosa Aguilar y a las Comunidades Autónomas un plan de medidas urgentes y estructurales que resuelva la grave crisis de los viticultores

08/11/2010

La Unión reclama a la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, un plan urgente para frenar la crisis del sector vitivinícola en las diferentes Comunidades Autónomas productoras.

Los viticultores de La Unión se han reunido hoy en una jornada estatal en Madrid en la que han analizado los resultados de la vendimia, así como las perspectivas de futuro ante la aplicación de las diferentes medidas comprendidas en la OCM del vino. En este sentido, los viticultores de La Unión destacan una disminución de los precios percibidos por el viticultor en todas las zonas productoras, que en muchos casos ni siquiera llegan a cubrir los costes de producción.

La situación de bajos precios contrasta con el significativo aumento de las exportaciones de vino español de un 14,8 % en volumen durante los siete primeros meses de 2010. Esta circunstancia no ha repercutido en absoluto en los precios percibidos por el productor, de ahí que La Unión considere que este incremento se haya producido a costa de disminuir el precio al viticultor. Según fuentes oficiales, la reducción de precio es de alrededor del 20 %.

Por todo esto, y ante la grave crisis estructural que padece el sector, que lleva acumulando perdidas durante los últimos años, La Unión plantea una serie de reivindicaciones, que serán entregadas a la nueva ministra. Los ejes del plan abarcan tanto medidas urgentes, como estructurales para la supervivencia de los viticultores. Entre las medidas urgentes, se hace necesario garantizar la modernización de las explotaciones vitícolas, así como la inclusión de la vendimia en verde en el Programa de Apoyo Nacional, actuaciones concretas y urgentes sobre los viñedos ilegales, control real y efectivo de la producción de uva y vino producido en España y apoyar la destilación de crisis para reducir los excedentes de la campaña actual 2010/2011.

Entre las medidas estructurales, priorizar a los viticultores profesionales en las ayudas, mejorar la posibilidad de acuerdos contractuales entre producción e industria que cubran como mínimo los costes de producción e impulsar la creación de interprofesionales en el marco de las denominaciones de origen, condicionando los apoyos con presupuesto público a las industrias que se acojan a este modelo. También se demanda mayor apoyo a la comercialización, así como fomentar la Investigación y Desarrollo. La Unión exige una dotación presupuestaria adecuada para todas estas medidas.

Durante la jornada del vino de La Unión se han visitado las instalaciones del IMIDRA, y los diferentes proyectos de investigación que se desarrollan en la finca de la Comunidad de Madrid; así como se visitado la feria celebrada en Arganda, donde se han podido degustar vinos de la Denominación de Origen de Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo