Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Aprobado el Plan de Seguros Agrarios para 2011

           

Aprobado el Plan de Seguros Agrarios para 2011

10/11/2010

El pasado jueves, la Comisión General de ENESA aprobó el nuevo Plan Anual de Seguros Agrarios para el año 2011. El presupuesto con el que contará será similar al del año pasado, bajando en torno del 3,5%. No obstante, hay gran preocupación de cara a la Comunicación de la Comisión sobre la PAC post-2013.

Las principales novedades que traerá el 2011 en el sector de los seguros agrarios serán:

• La aplicación del nuevo sistema de gestión y contratación, lo que se conoce por seguro creciente, que se prevé comience con la contratación de las pólizas de cítricos, aunque los productores de la Comunitat Valenciana no están muy por la labor.

• El establecimiento de nuevas coberturas de los daños sobre instalaciones y elementos productivos existentes en la parcela, en virtud de la última modificación de la Ley de Seguros Agrarios. En este primer año se podrán asegurar los invernaderos y microtúneles, los cortavientos artificiales, las mallas antigranizo y los tutores o sistemas de conducción de las plantaciones.

• La implantación de la Tarifa General Ganadera donde se podrán asegurar las producciones que aún no cuentan con línea propia como los conejos, granjas cinegéticas, etc.

• La incorporación a la línea de seguros para plantaciones forestales de superficie ocupada por las masas arboladas de frondosas o de mezcla de frondosas y coníferas.

• El desarrollo de modelos de gestión de crisis. Está sin duda puede ser la estrella de los próximos años en la política agraria comunitaria, si así lo considera oportuno la Comisión , no sólo por lo que puede suponer articular un sistema a nivel europeo que “asegure rentas”, también por las consecuencias que para los sistema puede tener.

El MARM destinará un total de 274,1 millones de euros a subvencionar la contratación de pólizas incluidas en este Plan. Esta partida presupuestaria no sufre, en principio, recortes importantes en su presupuesto, apenas un 3,5% con respecto al pasado año.

La preocupación ahora para los productores viene de la Comunidades Autónomas que aún no han presentado sus presupuestos destinados a los seguros agrarios. Hay que recordar que las aportaciones de las distintas administraciones autonómicas suman unos 140 millones de euros, y son fundamentales para la contratación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo