Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Una tasa de errores de un 2% en los pagos del sector agrarios

           

Una tasa de errores de un 2% en los pagos del sector agrarios

10/11/2010

Por tercer año consecutivo, las cuentas anuales de la UE han recibido el visto bueno de sus auditores externos. En cuanto a los pagos, la evaluación global mejora ostensiblemente, con una disminución significativa de los errores encontrados en las ayudas a las regiones de la UE.

En palabras de Algirdas Šemeta, Comisario de Fiscalidad y Unión Aduanera, Auditoría y Lucha contra el Fraude: «En la actual situación económica, los ciudadanos necesitan particularmente tener la certeza de que los fondos de la UE se gestionan y gastan de forma eficiente. Esto constituye una prioridad absoluta para la Comisión. Podemos sentirnos complacidos por los progresos alcanzados en la gestión financiera de la UE, que reconoce hoy el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, siempre se puede mejorar, y la Comisión proseguirá sus intensos esfuerzos para garantizar que los fondos de la UE se contabilizan y gastan de forma adecuada.».

Disminución de la tasa de errores

La conclusión es tranquilizadora. Se ha comprobado la exactitud de las cuentas, que, por consiguiente, han recibido el visto bueno. En lo que se refiere a los pagos, la Comisión ha logrado por primera vez situar la tasa global de errores relativos al gasto de la UE por debajo del 5%. Ello significa que al menos el 95% del total de pagos efectuados en 2009 fueron correctos.

Por lo que respecta a los gastos de la política de cohesión (ayudas en favor de las regiones de la UE y del empleo), la Comisión se congratula de que el Tribunal de Cuentas haya reconocido los notables progresos en este ámbito, y redoblará sus esfuerzos para consolidar las mejoras alcanzadas.

En lo que se refiere a los pagos realizados en el sector agrícola, la situación se ha mantenido estable en los últimos años, con una tasa de errores oscilando en torno al máximo del 2% establecido para poder dar el visto bueno. Se trata de un muy buen resultado si se tiene en cuenta la complejidad y diversidad de las subvenciones agrícolas pagadas directamente a millones de agricultores europeos.

Mejor protección del presupuesto de la UE

Sigue aumentando el valor de los fondos recuperados de los proyectos en los que se han detectado errores o de las autoridades nacionales responsables, lo que demuestra la determinación de la Comisión de proteger el presupuesto de la UE en coyunturas de austeridad financiera. Las recuperaciones de fondos y las correcciones financieras confirmadas o decididas en 2009 ascendieron a 3 300 millones de euros, frente a 2 900 millones de euros en 2008. La Comisión seguirá alentando a los Estados miembros a mejorar la notificación de sus recuperaciones de fondos.

Medidas preventivas

En cuanto a la prevención, la Comisión está intensificando sus esfuerzos para simplificar, siempre que ello sea posible, sus procedimientos financieros, conforme a lo preconizado por los auditores. Este año se ha presentado una nueva propuesta que establece procedimientos simplificados aplicables a las subvenciones y los contratos de la UE, encontrándose actualmente ante el Parlamento Europeo para su examen.

La transparencia de los pagos es otra forma de mejorar la calidad de los gastos de la UE. La base de datos en línea de la Comisión, accesible a través de http://ec.europa.eu/beneficiaries/fts/index_en.htm, contiene información detallada sobre más de 114 000 subvenciones y contratos concedidos directamente por la Comisión Europea, así como enlaces de sitios web nacionales que ofrecen información sobre los beneficiarios de las ayudas agrícolas y de las ayudas regionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo