Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El PE pide medidas para combatir la crisis en la ganadería y la volatilidad de los precios

           

El PE pide medidas para combatir la crisis en la ganadería y la volatilidad de los precios

12/11/2010

La Eurocámara exigió ayer a la Comisión Europea que introduzca sin demora mecanismos de mercado «eficientes y flexibles» para poner freno a la volatilidad de los precios y la especulación que perjudican al sector ganadero europeo. Los diputados apuntan a los elevados precios del cereal como una de las principales causas de la crisis que afrontan los ganaderos y que podría conducir a una reducción significativa de la producción de carne en la UE.
Los eurodiputados subrayan que un gran número de explotaciones ganaderas de la UE se encuentran seriamente amenazadas debido a factores como el aumento del coste del combustible y los fertilizantes, una mayor competencia de las importaciones procedentes de terceros países, los bajos precios que perciben los productores agrícolas por los productos cárnicos y el elevado coste de cumplir con «las normas más estrictas del mundo» en seguridad alimentaria, medio ambiente, bienestar animal y condiciones laborales.

Lucha contra la volatilidad y la especulación

El Parlamento Europeo pide a la Comisión que introduzca sin demora «mecanismos de mercado eficientes y flexibles» y que ponga en marcha las medidas necesarias para limitar las repercusiones de la volatilidad de los precios y la especulación. En concreto, el PE propone una «red de seguridad» para todos los sectores de los cereales, con un precio mínimo de intervención para el sistema de licitación. Igualmente, exige que se utilicen los mecanismos de mercado disponibles para aliviar la crisis actual en el sector de la carne de porcino y otros sectores de la ganadería.

La Comisión debe luchar contra los excesos de la especulación en los mercados de la Unión, así como en los mercados mundiales, concretamente en el marco de la nueva directiva sobre instrumentos financieros. Los diputados también abogan por reforzar las medidas destinadas a apoyar al sector ganadero en las zonas desfavorecidas.

Importaciones y OGM

La resolución subraya los elevados costes que conlleva el cumplimiento de la legislación en materia de bienestar animal y solicita a la Comisión que «garantice que las importaciones procedentes de terceros países cumplen las normas de la UE en el ámbito del bienestar animal con el fin de evitar la competencia desleal». En este sentido, el texto hace hincapié en que, en los próximos años, los sectores de la carne de porcino y de las aves de corral tendrán que cumplir requisitos aún más estrictos sin apoyo financiero de la UE.

Los diputados piden al ejecutivo de la UE que «proteja plenamente los intereses de los productores europeos en las negociaciones comerciales bilaterales con Mercosur y con otros terceros países, evitando concesiones que podrían poner en peligro la producción del sector ganadero de la UE».

El texto insta a la Comisión a que ofrezca seguridad jurídica para las importaciones de soja y maíz procedentes de terceros países mediante la introducción de un «umbral pragmático para la presencia accidental de OMG -Organismos Modificados Genéticamente- aún no autorizados en la Unión Europea pero en fase de estudio científico».

Financiación adecuada de la PAC

La Comisión y al Consejo deben garantizar que la PAC cuenta con la financiación adecuada después de 2013 para asegurar la viabilidad de todos los productores agrícolas de la UE, incluidos los ganaderos. Además, debe reforzarse el papel de las organizaciones de productores en todos los sectores de la ganadería, de manera que puedan negociar mejores precios para sus productos.

La Comisión Europea ha decidido liberar, a finales de noviembre, 2,8 millones de toneladas de cereales almacenados para ayudar a reducir los precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo