Hoy se reunirá en Jamilena (Cuenca), la Mesa del Ajo para analizar la situación del mercado y poner en marcha la marca Ajo Español, enseña de calidad con la que se pretende diferenciar en el mercado y ante los consumidores, el ajo de producción nacional frente al importado.
Según el conquense Julio Bacete, Presidente de la Mesa, “con esta actuación se trata de informar y ayudar a los consumidores a diferenciar nuestros ajos, organolépticamente de mejor calidad y cualidades, frente a los importados de China, Argentina y Chile”. Una vez aprobado el Reglamento de Uso de la marca Ajo Español, toca su aplicación y puesta en marcha, que se espera sea efectiva a partir de la próxima campaña, y que depende de la decisión que adopten las empresas usuarias sobre el particular, identificando esta marca de calidad con un ventaja competitiva en el mercado de cara a la comercialización del ajo.
España es el primer productor comunitario de ajo con una producción estimada en 2010 de 125.000 toneladas y valor calculado de 312 millones de euros. La producción y manipulación postcosecha del ajo genera en España anualmente cerca de 1.500.000 de jornales con un valor próximo a los 80 millones de euros, cifra importantísima para la creación y mantenimiento de empleo en zonas rurales productoras de ajo donde no existen otras alternativas laborales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.