Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors detecta una paralización de compras de cítricos en estos momentos de campaña

           

LA UNIÓ de Llauradors detecta una paralización de compras de cítricos en estos momentos de campaña

12/11/2010

LA UNIÓ de Llauradors ha detectado que en estos momentos de campaña existe una paralización total de compras de cítricos en el campo y que la recolección únicamente se hace sobre aquellas parcelas en los que se realizaron las transacciones hace tiempo.

Precisamente sobre esas compraventas efectuadas en su día los comercios intentan ahora también renegociar las condiciones pactadas mediante una modificación a la baja de las cantidades económicas a percibir por el productor. LA UNIÓ aconseja a todos los agricultores que se encuentren ante esta situación que no duden en ponerse en contacto con cualquiera de sus oficinas para denunciar estas irregularidades y comprobar si es posible denunciar jurídicamente al comercio que ha incumplido el primer trato.

Otro de los datos que llama la atención de la actualidad de la campaña citrícola es la gran cantidad de naranjas que se observan en los mercados procedentes de Andalucía y que no poseen las condiciones organolépticas adecuadas, ya que son de un bajo calibre y no contienen apenas zumo.

LA UNIÓ insta a la Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura quien desde el pasado mes de febrero tiene la competencia en materia de inspecciones de productos agrícolas, a vigilar y controlar la calidad de la fruta que llega a los mercados, ya que su baja calidad puede dañar el resto de la campaña. Hay que erradicar de una vez por todas estas practicas deshonestas que repercutirán posteriormente en los precios del resto de la campaña y que como de costumbre repercute en los productores. La Conselleria de Agricultura debe velar por el estricto cumplimiento de las normas en materia de calidad porque resultan luego perjudiciales para el correcto desarrollo de la campaña.

LA UNIÓ alerta a los consumidores para que no se dejen engañar por la mala calidad de la fruta y exijan productos citrícolas locales de proximidad al garantizar mejores condiciones de frescura que los de fuera de la Comunitat Valenciana.

En los campos de cítricos de la Comunitat Valenciana está pendiente de recolección fruta de muy buena calidad ya que la climatología ha acompañado, pero deberían evitarse esos fraudes al consumidor que se producen por parte de algunos comercios desaprensivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo