El problema de los cereales está más de actualidad que nunca, debido a la escalada especulativa de los grupos financieros a nivel mundial y sus efectos directos sobre los piensos. Este hecho, en palabras del máximo responsable de ASAJA Murcia, “está lastrando gravemente la rentabilidad de los ganaderos y llevando al cierre a multitud de explotaciones, fundamentalmente dedicadas a la actividad porcina en nuestra Región”.
En consecuencia, desde esta organización profesional agraria “reclamamos al Gobierno central la puesta en marcha de políticas adaptadas a nuestra problemática que nos ayuden a salir de la actual crisis económica”, según ha señalado su secretario general, Alfonso Gálvez Caravaca.
Además, no hay que olvidar que la nueva normativa comunitaria de bienestar animal, en concreto de las gallinas ponedoras, que será de obligado cumplimiento a partir 1 de enero del 2012 y la del porcino, a partir de 1 de enero del 2013; estas dos circunstancias “van a complicar la situación del sector ganadero, puesto que muchas de las explotaciones no se van a poder adaptar a unas exigencias europeas que requieren un elevado coste, para unas granjas que ya presentan unas economías maltrechas”, tal y como ha asegurado el titular de ASAJA Murcia.
Sin embargo, ante este panorama “el Gobierno sigue rebajando el presupuesto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, unas partidas económicas que podrían suponer una pequeña ayuda para que los ganaderos murcianos y españoles lograran al menos mantener abiertas las puertas de sus explotaciones”, según Alfonso Gálvez Caravaca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.