Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los bajos precios de la almendra no permiten compensar el descenso en la producción

           

Los bajos precios de la almendra no permiten compensar el descenso en la producción

16/11/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia que, aunque hay ligeras subidas respecto al año pasado, el precio de la almendra sigue muy bajo, por lo que los productores no pueden compensar el descenso de la producción, que este año se situó prácticamente en un 50% de la cosecha obtenida en 2009.

Hay que destacar que las lluvias que se produjeron durante el invierno pasado dificultaron la polinización de los almendros en prácticamente todas las zonas productoras andaluzas, mientras que las heladas de primeros de marzo mermaron la producción, principalmente en variedades tempranas. Por eso, muchas de estas parcelas se han quedado este año sin recolectar, ya que su escasa producción ha hecho económicamente inviable la recolección.

A pesar de este acusado descenso en la producción, los precios en el mercado nacional siguen la tendencia marcada en las últimas campañas. Los precios en grano para la almendra marcona están en torno a los 3,60 €/kg, mientras que largueta y comuna tienen precios muy similares, en torno a los 2,85 €/kg. Es importante destacar que desde 2005 los precios de almendra han descendido un 58%.

Ante esta complicada situación en los mercados, se hace más necesario que nunca mantener el nivel de apoyo público que hasta ahora ha tenido el sector. Recordemos que en los Presupuestos Generales del Estado para 2011 la partida correspondiente a la ayuda estatal a los frutos secos ha sufrido un recorte del 26%. Si ese recorte finalmente se aplica, se incumpliría el acuerdo que el MARM alcanzó con el sector en 2004, por el que se garantizaba una ayuda total de 241,50 €/ha entre fondos comunitarios, estatales y autonómicos. Además, esta organización agraria recuerda que los productores siguen esperando el pago de la ayuda que la Consejería concede a los frutos de cáscara, una ayuda de 42,96 €/ha. correspondiente a la campaña 2009 que, normalmente, se cobra en septiembre.

Este cultivo, está presente en prácticamente todas las provincias, ocupando grandes superficies en tres de ellas: Granada, Almería y Málaga. Concretamente en la provincia de Granada con más de 70.000 hectáreas de este cultivo. De forma general, se cultiva en terrenos pobres de secano y con elevada pendiente, en áreas con economía muy dependiente de la actividad agrícola y cuya climatología dificulta la instalación de otros cultivos. El almendro supone en estos municipios una fuente importante de riqueza y empleo, por lo que su abandono acarrearía graves problemas medioambientales y sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo