La Conselleria de Agricultura publicó ayer la Resolución por la que se establecen las ayudas para paliar los daños producidos en determinados cultivos provocados por el pedrisco acaecido durante los primeros días de mayo de 2010. Esta medida fue dada a conocer por la propia titular del área, Maritina Hernández, en el II Congreso autonómico de Uva Embolsada del Vinalopó, que organizó Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante y el Grupo CRM, a través de la Fundación Ruralcaja Alicante ante el multitudinario público asistente, que aplaudió la medida.
Esta ayuda se concreta en 400 euros por hectárea con un límite de 12.000 euros por expediente y se destinará a paliar las pérdidas ocasionadas en la capacidad productiva de las explotaciones de viña. Como consecuencia del mismo, además de las pérdidas de productividad de la presente campaña cubiertas por el seguro agrario, la cosecha futura también se verá mermada por daños en la madera.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha activado un operativo para informar a todos los productores de uva de mesa de la posibilidad que tienen de recibir estas ayudas y de los trámites que deben realizar para que no se queden sin cobrarla. Además de cartas y otro tipo de material informativo, se atenderá a los productores en los centros locales que la organización tiene repartidos por los municipios de la provincia. Además de ayudarles a recabar la documentación que necesitan presentar, podrán formalizar las solicitudes contando con la ayuda y asesoramiento de técnicos cualificados.
Si bien Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante felicita a la consellera por el apoyo demostrado hacia los productores y agricultores y el esfuerzo realizado teniendo en cuenta los duros tiempos de crisis que nos afligen, le solicita que suprima el límite de 12.000 euros de ayuda por expediente.
“Con este límite se está castigando a los agricultores que poseen mayor producción y que se dedican en exclusiva al desarrollo de sus empresas o explotaciones agrarias. A éstas personas habría que prestarles todos los apoyos y cuidados posibles, ya que son también los que han visto su nivel de renta más perjudicada, puesto que sólo reciben ingresos de la uva de mesa”, explica el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Por otra parte, continúan las medidas de presión por parte de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante para que el Gobierno solucione el error de no haber incluido a los productores de uva de mesa de Agost de los beneficios fiscales aprobados por el Ministerio de Economía tras los daños ocasionados por el hongo de la botrytis en la anterior campaña. “El Ayuntamiento de Agost y la Conselleria de Agricultura ya emprendieron las medidas necesarias para lograr que se solucione el error de haber dejado fuera al municipio de Agost y nosotros seguimos insistiendo. Ahora le toca al Gobierno subsanar su fallo, pero permanece sumido en el silencio administrativo”, concreta Aniorte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.