Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La frescura y calidad del alimento es lo que más preocupa al consumidor español según una encuesta del Eurobarómetro.

           

La frescura y calidad del alimento es lo que más preocupa al consumidor español según una encuesta del Eurobarómetro.

18/11/2010

La mayoría de los europeos asocian los alimentos y comer con placer. Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, el consumidor comunitario está más preocupado por la posible contaminación química de los alimentos que por la contaminación bacteriana o por el valor nutricional de alimento. La encuesta también ha puesto de manifiesto que la mayoría de los europeos tiene confianza en las agencias de seguridad de los alimentos, nacionales y europea.

Ante una lista de posibles problemas asociados con los alimentos, el porcentaje de encuestados que se mostraron muy preocupados fueron:

– Por residuos químicos de pesticidas en frutas, verduras y cereales: un 31%

– Por antibióticos u hormonas en la carne: un 30%

– Por clonación de animales: un 30%

– Por contaminantes como el mercurio en el pescado y las dioxinas en carne de cerdo: un 29%.

– Por contaminación bacteriana: un 23%

– Por riesgos nutricionales: 15%

– Por una dieta equilibrada: un 15%.

Según los estados miembro, lo que más preocupa al consumidor varía de manera considerable. Por ejemplo, al español lo que más le preocupa es la calidad y frescura de los alimentos (80% de los encuestados). A los nórdicos, lo que más les inquieta es el bienestar animal, como lo manifestaron entre un 67 y un 74% de los encuestados en Suecia, Finlandia y Reino Unido.

Los consumidores de los países del este de Europa, como son Bulgaria, República Checa y Eslovaquia son los más preocupados por la presencia de bacterias como la salmonela en los huevos o la listeria en quesos, con un porcentaje que oscilaba entre e 72 y el 84% de los encuestados.

A casi todos los chipriotas (99%) y a un gran número de holandeses (63%) les preocupaba los residuos de antibióticos y de hormonas en la carne.

La presencia de residuos de plaguicidas en frutas, verduras y cereales resultó una gran preocupación en 12 países: Grecia (91%), Lituania (88%), Italia (85%), Luxemburgo (85%), Bulgaria (84%), Hungría (84%), Francia (80%), Malta (77%), Eslovenia (75%); (72%), Bélgica, Alemania (75%), Austria (67%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo