Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG denuncia que el acuerdo de liberalización comercial UE-Marruecos podría ser ilegal al incluir a los territorios del Sáhara occidental

           

COAG denuncia que el acuerdo de liberalización comercial UE-Marruecos podría ser ilegal al incluir a los territorios del Sáhara occidental

19/11/2010

En una carta, fechada en 2004 y a la que ha tenido acceso COAG, el actual presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, cuando era Secretario de Estado de Comercio del Gobierno de la Casa Blanca, aclara a un miembro de la Cámara de Representantes de EEUU que en el acuerdo de liberalización comercial entre EEUU y Marruecos no se han incluido los territorios del Sáhara Occidental porque no está reconocida su soberanía sobre los mismos.

COAG inició ayer una gira por Bruselas para pedir a los parlamentarios europeos que se investigue esta cuestión para evitar que la UE ratifique un acuerdo que incumpla la legalidad internacional.

Madrid, 18 de noviembre de 2010. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el acuerdo de liberalización comercial que la UE ratificará en breve con Marruecos podría ser ilegal al incluir a los territorios del Sahara Occidental.

En una carta de la Administración estadounidense, fechada en 2004 y a la que ha tenido acceso COAG, el actual presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, cuando era Secretario de Estado de Comercio del Gobierno de la Casa Blanca, aclara a un miembro de la Cámara de Representantes de EEUU que en el acuerdo de liberalización comercial entre EEUU y el reino alauita no se han incluido los territorios del Sáhara Occidental. Tal y se como detalla en el escrito “los Estados Unidos y otros muchos países no reconocen la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental”.

COAG inició ayer una ronda de reuniones por Bruselas para reclamar a los distintos grupos parlamentarios europeos que se investigue a fondo esta cuestión a nivel jurídico para que la UE no ratifique un acuerdo con Marruecos que incumpla la legalidad internacional.

Una delegación de COAG, encabezada Rafael Hernández, responsable de Relaciones Internacionales de COAG y Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG, inició ayer estos encuentros con el Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (COMAGRI), Paolo de Castro, y con los socialistas Iratxe García y Sergio Gutiérrez, también miembros de la COMAGRI. Durante la jornada de hoy, el turno ha sido para Ramón Tremosa, de CiU y José Bové, Vicepresidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo