Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA-CR demanda una solución socio-política a la problemática de los robos

           

ASAJA-CR demanda una solución socio-política a la problemática de los robos

24/11/2010

Representantes de ASAJA Ciudad Real, encabezados por su secretario general, Florencio Rodríguez, junto a miembros de COAG-IR y UPA, mantuvieron el martes una reunión sobre la problemática de los robos con el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz; el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, José Luis Gómez Salinero, y el Comisario Jefe de la Policía Nacional, Jesús Nieto.

Durante el encuentro, los mandos detallaron las últimas actuaciones llevadas a cabo en la provincia para combatir este tipo de delitos, que se suceden a diario en fincas, explotaciones y naves.

Desde ASAJA, Rodríguez expresó la crispación y malestar de los agricultores por los escasos resultados obtenidos en la lucha contra estos actos delictivos, a pesar del esfuerzo realizado en los últimos días por parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Todos los asistentes coincidieron en que el problema se tiene que abordar en el ámbito socio-político. Por ello, desde las organizaciones demandan el endurecimiento del Código Penal, para que estos delincuentes ingresen en prisión tras cometer sus robos. En este sentido se dan casos “preocupantes”, como el de dos ladrones detenidos en Valdepeñas a los que se les atribuyen 28 robos en fincas y explotaciones y están en libertad, a la espera de juicio.

Desde ASAJA también solicitaron el incremento de efectivos y medios (incluidos los aéreos con patrullas de helicópteros). Asimismo, demandaron que se refuercen las inspecciones periódicas en centros receptores del material robado, como desguaces y chatarrerías. Desde la Benemérita informaron que su servicio de protección de la naturaleza (SEPRONA) está trabajando también en este ámbito.

Según datos aportados en la reunión por la Guardia Civil en la provincia ha repuntado considerablemente este tipo de delitos y robos respecto al año anterior.

ASAJA analizará estos datos en su Comité Ejecutivo Provincial, que tendrá lugar el 29 de noviembre, donde no se descartan actuaciones de protesta en los próximos días, para junto a las otras OPA´s reivindicar soluciones más concretas y urgentes a los robos que se están produciendo en las explotaciones agropecuarias.

Por otra parte, representantes de las tres organizaciones agrarias mantendrán la próxima semana contactos para abordar este asunto, así como el del Plan de Ordenación de Extracciones del Acuífero 23, que afecta a un gran número de explotaciones de regadío.

ASAJA, junto a COAG-IR, UPA y la Comunidad General de Usuarios del Acuífero 23, ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Eduardo Alvarado, para analizar este tema y la posibilidad de la acumulación de recursos hídricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo