Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Vivir en el medio rural cuesta un 30% más que en la ciudad

           

Vivir en el medio rural cuesta un 30% más que en la ciudad

30/11/2010

La creencia popular es que vivir en un pueblo resulta más barato que en la ciudad, sin embargo, un estudio británico ha echado por tierra esta idea. Además, el informe señala que el coste de vida es mayor cuanto más pequeño y aislado sea el pueblo o el caserío.

El estudio pone de manifiesto que hay dos costes fundamentales, que diferencian de manera significativa, el presupuesto doméstico de una familia del medio rural y otra del medio urbano. Uno es el transporte. En el medio rural hay que contar con un coche y con los gastos que lleva aparejados, dado que no se cuenta con la facilidad del transporte publico que hay en la ciudades. Cuanto más pequeño es el pueblo o más alejado está de zonas concurridas, la dependencia es mayor.

El otro factor es la calefacción. En las zonas rurales no hay gas y hay que contar con combustibles más caros para la calefacción. Además, generalmente, las casas de los pueblos son más viejas, más grandes y con peor aislamiento, por lo que se eleva el coste en calefacción.

También hay diferencias, aunque menores, con los otros gastos como alimentación, ropas, comunicación etc, ya a veces se suelen encarecer por el trasporte, la dificultad de acceso y los pequeños volúmenes transportados.

Para cubrir las necesidades mínimas de una pareja con dos niños, el estudio ha calculado las siguientes cifras, según el lugar donde se viva (se trata de un estudio británico usando datos del Reino Unido):

– 34.780 € si se vive en una ciudad

– 44.274 € si se vive en un pueblo grande.

– 46.892 € si se vive en un pueblo pequeño.

– 49.464 € si se vive en medio del campo.

Por tanto, vivir en un pueblo es un 27% más caro que vivir en una ciudad. Vivir en medio del campo es un 43% más caro que vivir en una ciudad.

El estudio ha sido elaborado por la Comisión de Comunidades Rurales del Reino Unido, organización cuyo objetivo es mostrar las necesidades sociales y económicas de las comunidades rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo