Las negociaciones interprofesionales en Francia para fijar el precio de la leche de oveja para la elaboración del Roquefort no han tenido las tensiones del año pasado, cuando los ganaderos realizaron repetidas manifestaciones.
Las de este año han sido rápidas y llenas de pragmatismo, alcanzándose un acuerdo de precios con gran celeridad. Se ha establecido un precio medio de 874,47 €/1.000 l, según publica el periodico galo Le Paysans Tarnais. Los ganaderos han salido de acuerdo con un cierto gusto amargo, ya que el precio acordado ha sido un 6% más bajo (849,69 €/1.000 l) que en la campaña pasada. No obstante, no deja de ser un logro que los productores franceses hayan podido realizar una negociación colectiva y hayan podido acordar un precio, lo que parece inalcanzable de conseguir en otros países.
Varios han sido los factores que han conducido a la bajada del precio. Por un lado, ha aumentado la producción de leche esta campaña hasta los 9,4 millones de litros. Además, se ha reducido la producción de queso Roquefort debido a que las ventas de queso han caído. La leche que se dedica a la producción de Roquefort es la que mejor se paga, por lo que cuanta más leche se dedica a este fin, más sube el precio medio. Asimismo, se ha registrado una reducción de la materia seca.
El precio se establece según las clases de recogida. . La clase I es para la leche que se utiliza en la elaboración del Roquefort y es siempre el precio más elevado, la clase II para los productos industriales valorizados y la clase III para la leche en polvo. Los precios acordados por clase han sido:
– clase I : 1143,91 €/1000 l
– clase II : 747,31 €/1000 l
– resto clase III : 601,27 €/1000 l
– clase III : 354,79 €/1000 l
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.