La Comisión Europea acaba de inscribir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) al Pimiento de Gernika o Gernikaka Piperra, como IGP en la categoría de hortalizas.
El pimiento de Gernika se caracteriza por ser estrecho y alargado, de pequeño tamaño (de 6 a 9 cm), con textura tersa y color intenso. Pertenece a las variedades autóctonas ‘Derio’ e ‘Iker’, destinadas al consumo humano en fresco y se produce en determinadas zonas de Vizcaya y Guipúzcoa.
En el País Vasco, existen actualmente 14 productores de pimiento de Gernika distribuidos en Bizkaia y Gipuzkoa, los cuales producen al año aproximadamente 485.000 docenas de pimientos. De esta cantidad el 85% se distribuye en Euskadi y el restante 15% se reparte entre Barcelona, Madrid y Alemania.
El registro comunitario de DOP, IGP y especialidades tradicionales ya cuenta con más de 1.000 entradas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.