La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha insistido en la necesidad de acabar con las prácticas de abuso de poder hacia los ganaderos de leche españoles: “No se puede permitir que los ganaderos o cooperativas conozcan el precio que van a percibir por su leche a mes vencido y a mes vendido”, han explicado fuentes de UPA. Para la organización, no es admisible que las industrias dejen de recoger leche de un día para otro, “como en ocasiones ha sucedido”.
“Es imprescindible y urgente reequilibrar el poder negociador en la cadena láctea”, ha advertido UPA, que exigirá también en la reunión de esta tarde que se establezcan índices de referencia de las tendencias de mercado que permitan orientar los contratos.
En el marco de estas exigencias, UPA mantiene la convocatoria de concentraciones de ganaderos de caprino frente a las principales industrias que adquieren leche de cabra para las próximas semanas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.