Los grandes importadores de lácteos continuarán incrementado la demanda, lo que podría afectar positivamente a los precios. Rusia y China son los dos grandes importadores mundiales de productos lácteos. En 2011 se espera que la demanda de éstos continúe en aumento, según las estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU. Rusia es el mayor importador mundial de queso y de mantequilla. La sequía ha afectado a la producción láctea rusa de 2010 y seguirá influyendo negativamente en 2011. Las importaciones rusas de lácteos entre enero y septiembre de 2010 han aumentado en un 25% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a 210.000 tn. Para 2011, se espera que sigan aumentando.
China, desde el escándalo de la melamina en leche en polvo en verano de 2008, ha reducido su producción y ha aumentado sus importaciones de polvo. Frente a las 50.000 tn de leche entera en polvo que importó en todo 2008, solo entre enero y septiembre de 2010 ya ha importado 240.000 tn. En 2011 se estima que las importaciones podrían llegar a 400.000 tn.
Este aumento de las importaciones va a coincidir con el incremento de la producción que se está constatando en la mayor parte de los países productores, lo que ayudará a mantener los precios. No obstante, esta ayuda será mayor o menor en función de la velocidad con que aumenten la producción y la importación. En EEUU, la producción de octubre de 2010 ha aumentado en un 3,3% con respecto a octubre de 2009. En la UE, la producción de agosto pasado fue un 2,8% más elevada que en agosto del año precedente. En Nueva Zelanda, la producción está siendo entre un 4-5% más alta que el año pasado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.